El presidente de la COP26 instó a los países a hacer más para ayudar al planeta
"Este es el momento", dijo el presidente de la conferencia sobre el clima de la ONU COP26, Alok Sharma, sobre la necesidad de trabajar contra el incremento de la temperatura global.
El presidente de la conferencia sobre el clima de la ONU COP26, Alok Sharma, instó este domingo a los países a esforzarse más para impedir que el incremento de la temperatura global supere los 1,5°C este siglo comparado con los niveles preindustriales.
"Este es el momento", dijo el británico Sharma a medios en Glasgow antes del comienzo formal de la conferencia en esa ciudad de Escocia, en el Reino Unido, y un día antes de que los líderes mundiales expongan sus compromisos para combatir el cambio climático.
Reducir las emisiones de gases contaminantes de tal forma que se logre limitar el calentamiento global a menos de 1,5°C "es lo que importa", señaló el secretario de Estado y diputado conservador británico en declaraciones a Sky News.
Agregó que hay dos semanas enteras de "negociaciones detalladas" después de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de mañana y el martes y que sin un acuerdo "el futuro es realmente inimaginable".
"Esta es una oportunidad para que todos estos países muestren liderazgo, este es el punto en el que tienen que ponerse de pie y ser contados", dijo.
Sharma advirtió que en la COP26 de Glasgow hay más en juego que en la COP21 de París del 2015, cuando más de 190 países alcanzaron un acuerdo para limitar el calentamiento global bien por debajo de los 2°C respecto de los niveles preindustriales, y a menos que 1,5°C como ideal.
"París fue un logro brillante, un logro histórico, pero fue un acuerdo marco", subrayó.
"Mi mensaje para ellos es muy claro: dejan atrás los fantasmas del pasado y centrémonos en el futuro y unámonos en torno a esta cuestión que sabemos que nos importa a todos, que es la protección de nuestro precioso planeta", remarcó.
En declaraciones a BBC, Sharma dijo que el cambio climático es un "gran desafío que enfrentamos colectivamente".
"El mundo debe unirse y asegurarse de que estamos poniendo nuestro granito de arena para limitar el aumento de la temperatura global", insistió.
La cumbre sobre el cambio climático COP26 se inaugura oficialmente hoy en la ciudad escocesa de Glasgow, donde delegados de unos 200 países anunciarán durante el transcurso de la conferencia, cómo reducirán el uso de combustibles fósiles para frenar el calentamiento global.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.