Schiaretti contra AySA: "Si esto no es un país unitario, díganme qué es"

En el marco de su visita a Villa del Rosario, el Gobernador cuestionó el reparto de los subsidios y agregó: “No podemos aceptar que haya ciudadanos de primera".

El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó el reparto de los subsidios en el país.  - Foto: Gobierno de Córdoba.

En el marco de su visita a Villa del Rosario, departamento Río Segundo, el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó el reparto de los subsidios en el país. 

Schiaretti consideró que vivimos en un país unitario, dónde “tenemos que plantear que haya federalismo en serio en Argentina” y agregó “no podemos aceptar que haya ciudadanos de primera, que son los que viven en el puerto de Buenos Aires y sus alrededores, y ciudadanos de segunda, los que vivimos en el interior.”

En conferencia de prensa, Schiaretti brindó detalles sobre el reparto de los subsidios en el país, y como se ve beneficiado el AMBA. “Edenor y Edesur son del Gobierno Nacional, las pagamos entre todos los argentinos. Por eso la luz es más barata que en cualquier lugar del país. Este año le deben 76 mil millones de pesos a quien vende la energía eléctrica. Y vender sin cobrar, es subsidio, acá y en cualquier lugar del mundo” sentenció el mandatario cordobés. 

El Gobernador continuó diciendo, en referencia a la empresa AYSA (Agua y Saneamientos Argentinos), que “solo en el AMBA está previsto en el presupuesto del próximo año la transferencia del tesoro nacional a una empresa que es nacional, y presta el servicio solo en el AMBA, de 48 mil millones para gastos de funcionamiento y más de 140 mil millones para obras. Más de 190 mil millones les ponemos los argentinos a la empresa de agua y cloacas de Capital Federal y el conurbano.”

Lo mismo con el subsidio al transporte: el 80 por ciento queda en el AMBA. Pagan el boleto 9 pesos. No hay ciudad en el interior que pueda pagar eso” añadió Schiaretti, y criticó también que “el GNC en el AMBA cuesta 38 pesos y acá en Córdoba 52 pesos.”

“Estas son las cosas de un país que es unitario, que su manejo es unitario. Si esto no es un país unitario, díganme que es” finalizó el primer mandatario de Córdoba. 

Cabe señalar, que si sólo se consideran las transferencias de capital que realizaría la Administración Nacional a AYSA, la cifra es equivalente a $9.875 por habitante promedio del AMBA. Las erogaciones por transferencias de capital proyectadas para Córdoba en 2022 por $8.856 millones equivalen a $2.309 promedio por habitante de la provincia de Córdoba.

Es decir, sólo las transferencias de capital per cápita que se dirigirían a la empresa AYSA que cubre a los habitantes del AMBA equivalen a 4,3 veces el monto de todas las transferencias de capital promedio por cordobés para 2022.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.