Investigan presuntos abusos sexuales en jardín de infantes de Santa Ana

La madre de una de las niñas que habría sufrido abuso, radicó una denuncia penal. La causa está a cargo del fiscal Alejandro Peralta Otonello.

Entre las personas denunciadas como presuntas abusadoras por los padres y madres se encuentra la directora del jardín. - Foto: Télam

La localidad cordobesa de Villa Parque Santa Ana, ubicada a pocos kilómetros de Alta Gracia, se vio sacudida por una serie de denuncias por presunto abuso sexual contra la infancia, que habría ocurrido en un jardín de infantes cuya directora estaría entre las personas denunciadas.

Fueron los padres de una de las niñas que habría sido víctima de abuso, quienes radicaron la primera denuncia penal, que recayó en la fiscalía de Alejandro Peralta Otonello. Sin embargo, y según lo que trascendió en distintos medios de comunicación de la región, las víctimas serían más.

"Según la pequeña, 'el novio de la maestra y la directora' iba al Jardín y 'se besaban' delante de los niños. Después, los hacían participar de 'un juego' en el que este ´'señor' les pedía a los niños ir al baño y quitarse la ropa", publicó Resumen de la Región.

Este miércoles, el fiscal difundió un comunicado confirmado la existencia de la denuncia penal y la investigación correspondiente:

"La Fiscalía de Instrucción de competencia múltiple del 2do. turno de la Ciudad de Alta Gracia, Provincia de Córdoba, se dirige a los medios de comunicación a los fines de brindar la siguiente información: En función de las peticiones de numerosos medios de comunicación, se hace conocer que por ante la UJ de Alta Gracia, con conocimiento e intervención de este Ministerio Público Fiscal, se tramita un actuado sumarial iniciado con motivo de la denuncia realizada por la progenitora de una niña que concurre a una institución educativa de la localidad de Villa Parque Santa Ana, en la cual se refirieron supuestos hechos acaecidos en aquella. A partir de dicho momento, se dispusieron las medidas de investigación correspondientes, además de la comunicación a las autoridades educativas –jefatura de zona- pertinentes. Continúa la IPP con otras medidas probatorias, recepción de declaración a progenitores, colaboración de profesionales, citación a diversas personas, entre otras, para el esclarecimiento de los hechos denunciados. En virtud de resultar las víctimas menores de edad, en resguardo de las mismas, no se efectúa ninguna precisión u otra consideración que pudiere afectar los derechos de las mismas. Las actuaciones revisten el carácter de secretas, según lo dispuesto por la norma procesal. Alta Gracia, Provincia de Córdoba, 27 de octubre de 2021".

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.