Schiaretti recibió a la embajadora de Israel en Argentina
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico con el objetivo de fortalecer lazos entre los pueblos. La Provincia, la UNC y la Embajada israelí firmaron un convenio de capacitación.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió este miércoles en su despacho del Centro Cívico a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, quién asistió acompañada por el Cónsul Honorario en la provincia, Andrés Orchansky.
Estuvieron también presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.
Con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos pueblos, Córdoba e Israel trabajan en conjunto para capitalizar los aprendizajes que el país hermano puede aportar en materia de emprendedurismo, ciencia, tecnología e innovación.
“Es muy importante para nosotros conocer lo que es la innovación para un país como Israel, que se destaca por ser un ecosistema de referencia a nivel mundial en materia de ciencia y tecnología. Queremos lograr que este trabajo que viene realizando Israel pueda ser difundido, ampliado y reproducido en nuestra provincia”, sostuvo De Chiara.
A su turno, la embajadora israelí destacó la alegría de poder trabajar conjuntamente con Córdoba en nuevos proyectos y programas, consolidando así la amistad entre ambos pueblos. “Es para mí una alegría estar hoy en esta provincia amiga consolidando nuestros lazos de amistad y trabajando con la gobernación y sus diferentes carteras ministeriales para llevar adelante procesos de cooperación en diferentes áreas”.
En la oportunidad el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Embajada de Israel firmaron un convenio para la puesta en marcha del “Programa de capacitación en buenas prácticas para la innovación. El modelo israelí”.
El programa apunta a compartir las buenas prácticas y los casos exitosos que convirtieron a Israel en un ecosistema de referencia a nivel mundial en materia de ciencia, tecnología e innovación, además de conocer cuáles son los desafíos para el futuro.
"Hoy firmamos un convenio para lanzar un curso que va a tener ocho encuentros. Empieza el 2 de noviembre y su objetivo es conocer la innovación en Israel. Queremos lograr que este trabajo que viene realizando Israel pueda ser difundido, ampliado y reproducido en nuestra provincia”, dijo De Chiara.
En relación a los contenidos de las capacitaciones, Galit Ronen adelantó: “Vamos a tratar de enseñar cómo hacemos para que la gente que tiene intención de innovar pueda crear cosas nuevas y ver los problemas como una oportunidad. Es una forma de pensar y de ser”.
La Universidad Nacional de Córdoba acompañará esta iniciativa mediante soporte virtual y académico.
“La UNC siempre trabaja en conjunto con la Provincia. En esta ocasión desde la casa de altos estudios brindaremos el soporte virtual para el dictado de la jornada y también tenemos participación académica”, señaló Juri.
Las actividades tendrán lugar todos los martes y jueves entre el 2 y el 30 de noviembre. Los encuentros se realizarán con modalidad virtual. Las disertaciones serán brindadas por expertos y referentes, y están dirigidas a empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y público en general.
La iniciativa es organizada, de manera conjunta, entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, la UNC, la Embajada de Israel en Argentina, y el Consulado Honorario de Israel en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.