El TSJ ratificó la condena a Brenda Barattini por intento de homicidio
La Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de la joven, quien fue imputada por herir en sus genitales a un hombre con quien tenía una relación sentimental.
La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), por unanimidad, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensora de Brenda Micaela Barattini y, en consecuencia, confirmó la condena de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Segunda Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada por jurados populares.
El tribunal de juicio había concluido que Barattini actuó como autora del delito de tentativa de homicidio calificado por alevosía y le impuso la pena de 13 años de prisión, adicionales de ley y costas. Además, admitió parcialmente la acción civil intentada por el damnificado y ordenó pagar la suma de 493.665 de pesos en conceptos de daño emergente, lucro cesante pasado, pérdida de chance y daño moral, más intereses.
Cabe recordar que la joven atacó a un hombre con quien mantenía una relación sentimental, hiriéndole sus genitales con una tijera de podar. Luego del ataque, Brenda contó que lo hizo porque él la había violentado previamente de varias maneras, como ser difundiendo fotos íntimas suyas.
En orden a los planteos de la defensa, en primer lugar, el TSJ analizó y refrendó la fundamentación de la prueba referida a la intención homicida elaborada en el fallo cuestionado. En dicha motivación, principalmente, se consideraron diversos indicios que convalidaron el relato de la víctima.
"En el marco del plan diseñado y previo a cometer el hecho, Barattini instaló ciertas versiones en su entorno que colocaban al damnificado en el rol de acosador; también dispuso ciertas condiciones para el encuentro que tuvieron el día del hecho que favorecieron la ejecución de la modalidad comisiva elegida; ello le permitiría luego imputarle haberla violado, lo que era mentira", indicó el TSJ.
Luego del hecho se inició una investigación penal que facilitó la recolección de pruebas relevantes –especialmente, unos cuadernos personales de la acusada- que dieron cuenta del plan pergeñado, sus variantes y de los conocimientos que ella había adquirido para ejecutarlo.
"Si bien no se identificó el motivo por el cual Barattini concretamente agredió al damnificado, se descartó que ella hubiera estado en un contexto de violencia de género. Sobre ello, se infirió que la joven pudo subjetivamente percibirlo así, pero que no había datos objetivos que lo validaran. Bajo esa percepción, se especificó también que la acusada presentaba una personalidad narcisista que era compatible con el tipo de agresión ejecutada", agregó el TSJ.
Otro dato probatorio relevante resultó la clase de herida causada que supuso un riesgo a la vida de la víctima. Ello es así, pues ella consistió en el seccionamiento de dos arterias por las cuales corría un profuso caudal de sangre, lo que era plenamente conocido por la imputada. Tal herida, asimismo, derivó en una lesión ulterior que consistió en una limitación en el funcionamiento sexual del órgano afectado y un trastorno por estrés postraumático.
Por otra parte, el TSJ estimó que el hecho reunía los elementos que justificaron la agravante del homicidio aplicada, conforme la cual Barattini actuó con alevosía en contra de la víctima. Ello, particularmente, porque el damnificado se encontraba en un estado de vulnerabilidad que la acusada predispuso y del que se valió para tomarlo por sorpresa mediante un ataque certero.
De igual modo, se descartó que la fundamentación de la pena concreta impuesta a la condenada haya estado indebidamente motivada.
Finalmente, la Sala Penal validó la admisión de la pérdida de chance reclamada civilmente, que la defensa objetó, y también las razones ofrecidas para la distribución de las costas civiles en los porcentajes que el tribunal estimó prudencialmente.
Te puede interesar
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.