País20/10/2021

El Ministerio de las Mujeres tomó posesión de la casa del femicida Barreda

La ministra de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, explicó que la vivienda en donde el ex odontólogo asesinó a su suegra, esposa y dos hijas será entregada al municipio de La Plata.

El caso Barreda fue un hecho emblemático y se planteó que la casa en que ocurrió el cuádruple femicidio se recupere para los derechos de las mujeres. Foto: Télam.

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, explicó este miércoles que la toma de posesión de la casa en la que el ex odontólogo Ricardo Barreda asesinó a su suegra, esposa y dos hijas, "era un compromiso a 28 años del cuádruple femicidio” y confirmó que será entregada al municipio.

"El caso Barreda fue un hecho emblemático para la ciudad y el país entero y siempre se planteó que sea una casa que se recupere para los derechos de las mujeres. Desde que llegamos al Ministerio nos pusimos esto como objetivo", dijo la funcionaria provincial en declaraciones a Radio Provincia.

Y explicó: "Los trámites en este caso son muy complejos, pero vamos a debatir para que se cumpla con el objetivo planteado. Le entregaremos la casa al municipio”.

"Hoy estamos tomando posesión de la casa para luego cumplir los procesos y entregar a la Municipalidad de La Plata tal como establece la ley", añadió la ministra.

En ese sentido, Díaz comentó que "hay preocupación para que efectivamente se cumpla con el objetivo planteado", por lo que aclaró que "lo primero será la entrega y a partir de ahí que interceda la gente que estudia el tema de los Sitios (y Espacios de Memoria)". En ese punto, la funcionaria reflexionó que "hay que trabajar con aquellos que estudian el cómo se reconstruye memoria".

"La memoria se debe trabajar para que estos hechos no se repitan, lo aprendimos con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en hechos como el Holocausto. Cuando la memoria tiene una función de construir un recorrido y que nunca más ocurran, y ahí hay una tarea que hay que hacer y poner decisión política y recursos para que se cumpla el objetivo político de la prevención y erradicación de la violencia", aseveró.

Por último, Díaz refirió que "hubo resoluciones que se deberían haber tomando mucho tiempo antes" porque la casa está destruida, los vecinos se quejan mucho, y contó que "ahora la inversión para recuperarla será inmensa".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.