País19/10/2021

A partir de este martes se eliminará el cupo de ingreso a la Argentina

La restricción de la cantidad diaria de personas que podían arribar al territorio nacional había generado una intensa polémica, por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos.

Hasta el día de hoy, el cupo de ingresos de personas al país era de 28.000 pasajeros por día. Foto: NA.

En un nuevo paso hacia la normalización total del esquema migratorio, el Gobierno nacional confirmó que a partir de este martes se eliminarán los cupos de ingreso al país. Hasta el día de hoy, el cupo de ingresos de personas al país era de 28.000 pasajeros por día.

La restricción de la cantidad de personas que podían arribar al territorio nacional por día había sido causa de una intensa polémica porque provocó una enorme cantidad de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, con gente varada en el exterior por semanas enteras.

Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional.

A partir del 1º de noviembre, en tanto, se retomará la situación previa a la pandemia de coronavirus a partir de la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo.

La decisión de liberar el cupo a partir de este martes había sido comunicada el 5 de octubre pasado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en su cuenta de Twitter.

El organismo público explicaba que la decisión tenía que ver con que ya se había alcanzado "el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo".

Desde el pasado 11 de octubre hasta este lunes, el cupo era de 28.000 pasajeros por día, luego de pasar por un período, entre el 4 y el 10 de octubre, en que se permitía el ingreso al país de 21.000 personas diariamente.

Además de la eliminación del cupo, se permitirá un ingreso al país con menores dilaciones ya que a partir de este martes no se requerirá una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.

También se incorporarán nuevos corredores seguros, como el Aeropuerto Internacional de Tucumán, y tres pasos fronterizos: Centro de Frontera Posadas (Misiones) - Encarnación (Paraguay), Bernardo de Irigoyen (Misiones) - Dionisio Cerqueria (Brasil), y Centro de Frontera Concordia (Entre Ríos) - Salto (Uruguay. .

Estos nuevos cuatro corredores seguros se sumarán a los que ya estaban en funcionamiento: Centro de Frontera Iguazú (Misiones) - Foz de Iguazú (Brasil) y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú; Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" (Mendoza) y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones; los Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express; el Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia; el Paso vecinal fronterizo La Quiaca (Jujuy) – Villazón (Bolivia); y el Aeropuerto internacional de Córdoba.

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.