A partir de este martes se eliminará el cupo de ingreso a la Argentina
La restricción de la cantidad diaria de personas que podían arribar al territorio nacional había generado una intensa polémica, por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos.
En un nuevo paso hacia la normalización total del esquema migratorio, el Gobierno nacional confirmó que a partir de este martes se eliminarán los cupos de ingreso al país. Hasta el día de hoy, el cupo de ingresos de personas al país era de 28.000 pasajeros por día.
La restricción de la cantidad de personas que podían arribar al territorio nacional por día había sido causa de una intensa polémica porque provocó una enorme cantidad de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos, con gente varada en el exterior por semanas enteras.
Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional.
A partir del 1º de noviembre, en tanto, se retomará la situación previa a la pandemia de coronavirus a partir de la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo.
La decisión de liberar el cupo a partir de este martes había sido comunicada el 5 de octubre pasado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en su cuenta de Twitter.
El organismo público explicaba que la decisión tenía que ver con que ya se había alcanzado "el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo".
Desde el pasado 11 de octubre hasta este lunes, el cupo era de 28.000 pasajeros por día, luego de pasar por un período, entre el 4 y el 10 de octubre, en que se permitía el ingreso al país de 21.000 personas diariamente.
Además de la eliminación del cupo, se permitirá un ingreso al país con menores dilaciones ya que a partir de este martes no se requerirá una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.
También se incorporarán nuevos corredores seguros, como el Aeropuerto Internacional de Tucumán, y tres pasos fronterizos: Centro de Frontera Posadas (Misiones) - Encarnación (Paraguay), Bernardo de Irigoyen (Misiones) - Dionisio Cerqueria (Brasil), y Centro de Frontera Concordia (Entre Ríos) - Salto (Uruguay. .
Estos nuevos cuatro corredores seguros se sumarán a los que ya estaban en funcionamiento: Centro de Frontera Iguazú (Misiones) - Foz de Iguazú (Brasil) y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú; Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" (Mendoza) y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones; los Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express; el Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia; el Paso vecinal fronterizo La Quiaca (Jujuy) – Villazón (Bolivia); y el Aeropuerto internacional de Córdoba.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.