Córdoba17/10/2021

Covid-19: continúa el operativo de vacunación y testeos en Córdoba

Seguirá la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación, y avanzará la vacunación en instituciones educativas.

El Ministerio de Salud de Córdoba continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19.

El Ministerio de Salud de Córdoba continuará esta semana con el Operativo Identificar y la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se realizan de manera conjunta en distintos barrios de la capital cordobesa.

Los operativos Identificar consisten en la búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, así como de contactos estrechos y asintomáticos en sectores específicos definidos por criterios epidemiológicos.

A los puestos asignados también podrán acercarse las personas que presenten inconvenientes para realizar la inscripción de la vacuna contra el coronavirus, para recibir el asesoramiento correspondiente.

Además, se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.

También continúa la vacunación con Cansino a personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación; y avanza la vacunación en instituciones educativas.

Así mismo, se sigue notificando a menores de 3 a 11 años y a personas de 14 y 15 años sin comorbilidades para recibir la vacuna, que hayan sido registrados previamente de manera voluntaria en el sitio web vacunacioncovid19.cba.gov.ar.

En este sentido, quienes deseen vacunarse y no se hayan registrado deben hacerlo en la mencionada web y sin necesidad de contar con Ciudadano Digital (CiDi). Cabe mencionar que el registro de los menores debe ser realiza por padres, madres o adultos a cargo.

Cronograma semanal (de 14 a 18 horas)

LUNES 18

B° LOS GALPONES – Cancha de Fútbol

B° LICEO II SECCIÓN – Playón Deportivo

B° QUEBRACHO – Playón Deportivo (Av. Quebracho y Pascual Ruiz Huidogro)

MARTES 19

B° VILLA ASPACIA – Playón Deportivo (Riga y Calle Pública)

B° AUTODROMO – Club Argentino Peñarol (Domingo Marimon esq. Risatti)

B° BAJADA SAN JOSÉ – Capilla San José

MIÉRCOLES 20

B° SAN IGNACIO – Catedral de la gente (José Figueroa 53)

B° MARCOS SASTRE – Playón Deportivo (Alejandro Daniel Esquina Calle Pública)

JUEVES 21

B° MIRIZZI – Playón Deportivo (Reconquista y Viña del Mar)

B° ARGUELLO LOURDES – Playón Deportivo (Juan Manuel Bordeau 8000)

B° SAN VICENTE – Sede Social Club Unión San Vicente (Lisandro de La Torre)

VIERNES 22

B° SAN JORGE – Centro Vecinal San Jorge y Aragón (José Arriola y Chorroarín)

B° COLONIA LOLA – Club San Telmo (Estados Unidos 5187)

B° LAS VIOLETAS –  Playón Polideportivo Centro Vecinal Las Violetas (Miguel Otero esq Aviador Locatelli)

SÁBADO 23

B° COMERCIAL – Centro Vecinal Barrio Comercial (Villa Maria esquina Río Tercero)  + HIV / Sífilis.

B° VILLA LA TELA – Playón Deportivo

Estrategia sanitaria de vacunación

Salud continúa la descentralización de la vacunación contra el Covid-19, con el fin de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.

Además de continuar con los operativos en los distintos barrios de la capital cordobesa, se incrementan de manera progresiva las acciones territoriales con la incorporación de diferentes clubes e instituciones educativas, los vacunatorios de calendario de hospitales y Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS), y CPC municipales ubicados en puntos estratégico de la ciudad. Clubes de la ciudad capital se suman a la estrategia de vacunación

En un trabajo en común entre la Cartera Sanitaria y la Agencia Córdoba Deportes, se incorporan durante esta semana diferentes clubes de la ciudad capital al Plan de Vacunación contra el Covid-19.

Continúan habilitados en su horario habitual los vacunatorios de 11 hospitales de la ciudad de Córdoba capital; hospital de Niños, Pediátrico y Municipal Infantil, para la inoculación de menores, y San Roque Viejo, Misericordia, Florencio Díaz, Tránsito Cáceres, Maternidad Provincial, Nacional de Clínicas y Maternidad Nacional, para la vacunación de adultos y niños.

Por otro lado, en el interior provincial, la estrategia de vacunación avanzará en una primera instancia sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y se ampliará conforme a la recepción de vacunas enviadas por Nación, a los centros de salud municipales de aquellas localidades con menores coberturas.

Además, los 15 Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS) continúan con la vacunación Covid-19, en su horario habitual de 10 a 14 horas.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.