Crean un "Hub Humanitario Cono Sur" para asistencias ante emergencias
Se trata de un centro logístico que brindará asistencia ante emergencias y desastres, tanto a nivel nacional como en Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes desde la Residencia de Olivos la firma de un convenio de cooperación entre la empresa Aeropuertos Argentina 2000 y el Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR) para el establecimiento de un "Hub Humanitario Cono Sur" que brindará asistencia ante emergencias y desastres tanto a nivel nacional como en otros países de la región, como Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, se informó oficialmente.
El Hub Humanitario es un centro logístico que "será establecido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tendrá un rol clave en la agilización de la respuesta logística humanitaria a países limítrofes, la disposición y distribución de stock preposicionado para brindar ayuda inmediata ante falta de agua, saneamiento, refugio, seguridad alimentaria e higiene, y la prestación de servicios de socorro, asistencia social y donaciones", explicaron voceros oficiales.
Inicialmente el jefe de Estado, junto a la primera dama Fabiola Yañez, mantuvo una audiencia con la delegación de la Cruz Roja y luego encabezó la presentación de la iniciativa del Hub y la rúbrica del acuerdo con representantes de ambos organismos, donde también estuvo presente la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Por parte de la Cruz Roja asistieron el secretario general de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Jagan Chapagain; el representante regional de la entidad, Alexandre Claudon de Vernisy; el titular de la filial local (CRA), Diego Tipping; y la secretaria general, Cecilia Villafañe.
En tanto, por el lado de Aeropuertos Argentina 2000 asistió el CEO, Daniel Ketchibachian.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la posición estratégica del país "como líder regional en materia de asistencia humanitaria, y en los niveles de cooperación bilateral y multilateral entre gobiernos nacionales, mecanismos regionales y del sistema de Naciones Unidas".
El proyecto será ejecutado con fondos de Aeropuertos Argentina 2000, la Cruz Roja Argentina y la FIRC y prevé además la duplicación de la superficie del actual depósito humanitario que existe en Ezeiza, lo que permitirá ampliar el volumen de mercancía.
También funcionará como centro de capacitación en el que operará el Laboratorio Humanitario de Innovación para ofrecer soluciones a los problemas prioritarios a nivel social, económico y de desarrollo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.