Liliana Olivero: “Nación y Provincia son cómplices del avance de los incendios”
La primera candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad se refirió a los siniestros que azotaron al territorio provincial durante esta semana.
La primera candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad se refirió a los incendios que azotaron al territorio provincial esta semana.
Al respecto, Liliana Olivero comentó: “Esta vez le tocó al norte profundo, casualmente la zona que los grandes terratenientes pedían rolar (cortar y aplastar la vegetación existente) para la cría de ganado de manera de no afectar los campos sembrados de soja.“
La dirigente de Izquierda Socialista señaló: “Pudimos ver la batalla desigual de bomberos voluntarios y vecinos contra el fuego, la sequía y el viento. El comentario común era, 'no tenemos apoyo, faltan recursos y ayuda'. Como todos los años la provincia y nación están totalmente ausentes o con una ayuda sectorizada e intervenciones tardías, dejando correr las llamas lo más que puedan. Porque son cómplices de los incendios intencionales que buscan extender la frontera agrícola ganadera por sobre los montes que se ven cada vez más amenazados. En minutos arrasan con esa biodiversidad que puede tardar hasta miles de años en regenerarse”.
En tanto, la legisladora electa Noelia Agüero, que asumirá en diciembre en la Unicameral, añadió: “La mayoría de los campos incendiados están en manos de pequeños propietarios, quienes perdieron todo, alambrados, casas y animales. Campesinos que sin ayuda del Estado les es imposible sobrevivir a esta situación, lo que los deja en una situación de quiebra y miseria y presos de los grandes oligarcas que querrán comprar sus campos por migajas aprovechándose de ésta situación. La Mesa de Enlace de Córdoba viene desde hace años empujando para que se cambien los usos de suelo pese a que la Ley de Bosques lo prohíbe y los territorios incendiados terminan siendo la puerta de entrada para pasar por encima de esa Ley con la completa complicidad del gobierno provincial.”
Agüero señaló: “Responsabilizamos al Gobierno de Schiaretti y de Alberto Fernández por esta catástrofe que se repite año tras año sin que tomen ninguna medida de prevención, por el contrario con su política de alentar el multimillonario agronegocio de la soja, el maíz y los biocombustibles, como el negocio inmobiliario de lujo, alientan el avance depredador sobre nuestros bosques y a la expulsión del pequeño campesino que no sólo vive de su trabajo, sino que son los verdaderos custodios de la biodiversidad de nuestros montes”.
Para finalizar, Olivero sentenció: “Durante años los cordobeses fuimos estafados con el impuesto al fuego, dinero que jamás se aplicó a un verdadero plan de prevención y combate de incendios, con bomberos voluntarios que jamás reciben los elementos necesarios de protección y con aviones que por su tamaño y capacidad de carga nada pueden con semejante territorio. Exigimos la declaración urgente de emergencia ambiental y de catástrofe sobre las zonas afectadas, que se declare zona roja en todo el territorio de monte norteño y que se les restituyan todas las pérdidas a las familias afectadas”.
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.