Inicia este viernes la campaña de prevención del cáncer de piel
Este viernes, sábado y domingo, Salud instalará un dispositivo móvil en el Parque Kempes con tres consultorios en el que se brindará atención y chequeos dérmicos.
El Ministerio de Salud de la Provincia participa de la campaña de concientización sobre la prevención del cáncer de piel, organizada por La Roche-Posay y en ese marco, este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de octubre se instalará un dispositivo móvil en el Parque Kempes con tres consultorios en el que se brindará atención y chequeos dérmicos.
Podrán acceder a estos controles el público en general sin límite de edad, de 10 a 14 y 16 a 20 horas.
Además, en caso de que el equipo de dermatólogos detecte una lesión sospechosa, se brindarán derivaciones con turnos protegidos a los hospitales Misericordia, Tránsito Cáceres de Allende, Pediátrico, San Roque y Oncológico para un control y un seguimiento más estricto.
Asimismo, la secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, sumarán acciones de promoción con el objetivo es sensibilizar sobre este problema de salud y su prevención, y facilitar el acceso a este dispositivo móvil.
La Provincia indicó que esta campaña cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Cáncer (INC), la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).
El cáncer de piel se puede prevenir
La principal causa para este tipo de cáncer es la exposición inadecuada al sol, que es prevenible. Como el daño solar es acumulable, esta desprotección de la piel produce a largo plazo, envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.
La detección oportuna aumenta las posibilidades de curación. Por eso, es importante hacerse exámenes y visitar al dermatólogo periódicamente (una vez al año), como medida de prevención.
Signos de alerta
Se debe prestar atención a manchas inicialmente planas rosadas o rojizas, ásperas al tacto y que se vuelven cada vez más rugosas o escamosas. Se ven especialmente en la cara, en el dorso de las manos, en el labio inferior y en las orejas.
Asimismo, considerar si hay bultos que crecen en forma sostenida en el tiempo, lastimaduras que no cicatrizan a pesar de un tratamiento correcto, heridas sangrantes costrosas no provocadas por un traumatismo previo.
Además, es importante observar lunares que cambien de coloración, piquen, se inflamen, sus bordes se vuelvan irregulares o asimétricos o crezcan (de un tamaño superior a 6 mm).
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.