Córdoba07/10/2021

Embalse: Schiaretti entregó 66 lotes a beneficiarios del programa Lo Tengo

Los terrenos poseen obras de infraestructura como red vial, eléctrica y agua potable, con una inversión de más de $33 millones. Se entregarán escrituras de dominio gratuitas.

El gobernador anunció que también se entregarán escrituras de dominio gratuitas. Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó en la tarde de este jueves en Embalse la entrega de 66 terrenos a beneficiarios del programa Lo Tengo.

“Hoy venimos a dar el primer paso para que las familias puedan tener la vivienda propia”, dijo el Gobernador en su visita a esta ciudad del departamento Calamuchita. Acompañaron a Schiaretti el intendente interino de Embalse, Eduardo Maldonado, y el legislador provincial Carlos Alessandri, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Lo Tengo facilita a las familias cordobesas el acceso al terreno propio para que, luego, alcancen la primera vivienda.

La Provincia quiere que nuestra gente pueda comprar un lote a precio accesible; por eso decidimos adquirir los lotes, hacer toda la infraestructura y llevar los servicios para que las familias compren a precio de costo, con financiamiento a 10 años y una cuota que nunca puede superar el 10% del ingreso familiar”, detalló después el gobernador.

Para Embalse, la inversión de la Provincia en este programa asciende 33.186.022 pesos. Los fondos se destinaron tanto a lotes como a la ejecución de las obras de infraestructura, entre las que pueden citarse: red vial (movimiento de suelos y apertura de calles, vados de hormigón, cordón serrano), electricidad (red de baja y media tensión, alumbrado público y estación transformadora) y agua potable (red de distribución y conexiones domiciliarias).

Schiaretti remarcó que la Provincia entregará además a los beneficiarios las escrituras dominiales gratuitas.

“Somos un Gobierno que cuida de los cordobeses, respeta todos los pensamientos y trabaja junto a todos los intendentes, porque en Córdoba el federalismo no se declara, se hace”, expresó.

Finalmente, Schiaretti enfatizó: “En Córdoba lo que hace falta es tender puentes en vez de cavar trincheras; esto permite transformarnos en un Gobierno previsible, que da certezas”.

Desde Embalse, Schiaretti agradeció especialmente “al sector turístico de Córdoba, que fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia”. Precisó que este sector “da trabajo a 160 mil cordobeses, es una economía regional importante en Embalse y todo el Valle de Calamuchita”. Asimismo, aseguró que Córdoba es la provincia turística que “más reservas tiene para el verano”.

Escuela ProA

El primer mandatario también realzó que en Embalse se está construyendo una escuela ProA, con la finalidad de que los jóvenes puedan aprender las nuevas tecnologías y conseguir empleo más fácilmente.

Respecto de los programas de empleo de la Provincia, recordó que hay 35 mil cordobeses que realizan prácticas en empresas privadas y que un cupo también es para Embalse.

Por su parte, Vigo destacó que el programa Lo tengo “permite que las familias puedan soñar con tener una vivienda propia” y precisó que, “en total se planificaron 78 lotes para Embalse”.

La diputada afirmó: “Este programa se hace entre todos: con las familias que tienen muchas ganas de tener una vivienda; con los intendentes e intendentas, porque los municipios son los que ubican los lotes; y con el Gobierno de la Provincia, que adquiere esos lotes y después financia a cada familia en 120 cuotas con tres meses de gracia”.

Maldonado agradeció al gobernador por el programa Lo Tengo “y otros tantos programas desarrollados en conjunto para dar mejor calidad de vida a la gente”.

“Las familias de Embalse tienen la esperanza de contar con una vivienda propia, comenzando con un lote en un barrio hermoso, donde se está terminando una escuela y cerca cuenta con un centro de atención primaria de la salud”, indicó.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.