Supermanzanas de caravana: la propuesta de la ciudad para el "finde" largo
La Municipalidad presentó las más de 100 actividades gratuitas que ofrecerá la Capital cordobesa en sus cuatro supermanzanas desde este jueves 7 al domingo 10.
Con un festival inédito y multiescenario, la Municipalidad de Córdoba presentó una grilla con más de 100 actividades artísticas y culturales gratuitas para disfrutar el fin de semana largo en las cuatro supermanzanas de la ciudad. Se trata de nuevos espacios creados en plena pandemia.
El festival “Supermanzanas de Caravana” tendrá como eje transversal la multiculturalidad que caracteriza a nuestra ciudad en particular y lo latinoamericano en general.
La extensa grilla invita a disfrutar de la gastronomía, el arte, la cultura y la historia de nuestra ciudad y se desarrollará de manera simultánea desde este jueves 7 hasta el domingo 10.
Además, el festival se sumará a las propuestas de la 35° Feria del Libro, que se extiende hasta el 11 de octubre.
Las actividades, impulsadas desde la Secretaría de Gobierno, se desarrollarán de manera simultánea en los cuatro puntos de la ciudad recientemente intervenidos para darle lugar a los peatones y las bicicletas: supermanzana Mercado Norte, Supermanzana de la Intendencia, Supermanzana Histórica y Supermanzana Joven del Buen Pastor.
"Esta propuesta inédita es la continuidad de este proyecto que la gestión que encabeza el intendente Llaryora y tiene como objetivo que la gente pueda volver a recuperar espacios que siempre fueron de los vecinos pero que estaba ocupado por colectivos, autos. Ahora, en cambio, estos lugares se llenan de gastronomía, cultura, artistas, y familias”, reflexionó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
Como parte de la iniciativa, la gastronomía tendrá un papel protagónico con diversas actividades como el “Free Morfing Tour”, que invita a un paseo por bares y restos, degustando comidas, bebidas y escuchando historias y relatos de la Ciudad; una jornada con cocina en vivo, música, humor se suman a la usual oferta gastronómica del Mercado Norte; y el ciclo de conversaciones y cocina en vivo “Bueno para comer y pensar”, junto a cocineros y cocineras, oradores y expertos y expertas en la temática.
Las diferentes expresiones artísticas también estarán presentes en los cinco escenarios montados en cada una de las Supermanzanas. Desde las primeras horas de la tarde y hasta el anochecer habrá música en vivo con bandas locales, danza, DJs, street art y humoristas en cinco escenarios.
“El festival de las supermanzanas tiene la particularidad de subrayar aquellos atributos de la ciudad de Córdoba. Ya hicimos esto con los 30 años de la Isla de los Patos, el trekking urbano y el bloque del río, ya lo hicimos cuando junto al Mercado Norte hicimos el día y la noche de los mercados, o cuando impulsamos las noches de los cementerios. Esta propuesta no sólo es un acontecimiento que impulsará las reservas turísticas sino también subraya aquello que creemos que somos y nos hace sentir orgullosos”, señaló por su parte el director general de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro.
También habrá visitas guiadas que rescatan la presencia nativa y el legado jesuita, recorriendo puntos históricos y turísticos relevantes de la ciudad, como el Templo Mayor de la Compañía de Jesús, la Capilla Nuestra Señora de Lourdes y la Capilla Doméstica.
Los más chicos tendrán también actividades para disfrutar durante los cuatro días en las supermanzanas. El Circo Piskui “Divertirisas” presentará sus acrobacias para toda la familia, y se realizarán talleres de origami y expresión plástica.
Cabe destacar que esta iniciativa que destaca nuestro patrimonio tangible e intangible, integra el trabajo conjunto llevado a cabo entre el municipio y el sector privado a través de las diferentes mesas de articulación, como la Mesa de Turismo, la de Gastronomía o la de Espectáculos, entre otras.
"Esperamos que con este festival todos puedan pasar un gran fin de semana largo en Córdoba capital, lo importante es que nos cuidemos, tenemos niveles históricos de ocupación que no hemos tenido en estos últimos dos años por la pandemia y esto nos pone muy contentos ya que esto ha sido parte de un trabajo de articulación pública con el sector”, agregó el director general de Turismo, Pablo Bianco.
La grilla completa del Festival “Supermanzanas de Carnaval” está disponible aquí.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.