Córdoba02/10/2021

Bomberos continúan trabajando intensamente en el incendio de Tulumba

Son cinco los focos activos en ese departamento, en una región cercana a Caminiaga. Unos 160 bomberos, efectivos del ETAC y aviones hidrantes procuran contener las llamas.

En total trabajaron cuatro aviones hidrantes, dos de la Provincia y dos de Nación. - Foto: Twitter Ministerio de Seguridad de Córdoba

Durante la tarde de este sábado bomberos voluntarios, junto a efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y la asistencia de aviones hidrantes, continuaron combatiendo el fuego que desde la madrugada del último viernes avanza sobre una amplia superficie del departamento Tulumba, en cercanías de la localidad de Caminiaga.

La zona afectada es totalmente adversa para el trabajo de los hombres y mujeres que se desplazan en el terreno. Se trata de monte bajo pesado muy seco, a lo que se suman las condiciones desfavorables del clima, con viento norte intenso y altas temperaturas.

Ante esta situación, en horas del mediodía de este sábado se conformó un Comité de Crisis encabezado por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta y el director General de Protección Civil de la provincia, Diego Concha.

En la región son cinco los focos que están activos y se investigan las causas de su origen. Hasta el momento no se han reportado daños en viviendas.

Trabajan allí 160 bomberos voluntarios y personal del ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba y dos hidrantes.

Avance del fuego

Durante la jornada del viernes, tres aviones hidrantes realizaron decenas de descargas de agua sobre las densas columnas de humo que se divisaban a la distancia, hasta que al caer la tarde uno de éstos quedó fuera de servicio. Ante esta situación se solicitó colaboración al Sistema Nacional de Manejo del Fuego, por lo que este sábado se incorporaron dos aeronaves más, totalizando cuatro: dos de la Provincia y las restantes de Nación.

En un principio, de acuerdo a los dichos de vecinos de la región, las llamas se habrían originado por la caída de un rayo.

Durante la tarde del sábado, cuando dos de los aviones retornaron a cargar combustible al Aeropuerto Córdoba no pudieron volver a despegar debido al intenso viento con ráfagas que cerró la visibilidad de la estación aeroportuaria.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.