Schiaretti reiteró el pedido de eliminar retenciones y levantar el cepo a la carne
Desde Pozo del Molle, el gobernador indicó que mientras se procede a la eliminación gradual de las retenciones “sean consideradas como parte y a cuenta del Impuesto a las Ganancias“.
Este viernes el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado el desvío de tránsito pesado de la localidad de Pozo del Molle, departamento Río Segundo, que significó una inversión de 133 millones de pesos.
Durante la ceremonia, Schiaretti volvió a pedir el levantamiento del cepo a la carne y la eliminación inmediata de las retenciones a las economías regionales, como el complejo lácteo y el complejo manicero.
Sugirió el gobernador que mientras se procede a la eliminación gradual de las retenciones “sean consideradas como parte y a cuenta del impuesto a las ganancias “ y explicó que “no hay ningún país en América que tenga retenciones: ni Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, ni ningún otro del continente tiene ese impuesto a la producción”.
Tras consignar que “los cordobeses aportamos al fisco nacional 270 mil millones de pesos” explicó que “para que tomen una idea lo que ponemos este año en el Tesoro Nacional en concepto de retenciones a las exportaciones, es el equivalente a 6.500 kilómetros de rutas, de camino principal o 9 mil kilómetros de la ruta que se están haciendo entre Pozo del Molle y el paraje Los Ucles”.
Se preguntó el gobernador el impacto que tendría ese dinero si se quedara en Córdoba. “Cuánto más podríamos hacer los cordobeses si no existiera este impuesto-puntualizó-Es plata que se va de Córdoba, es plata que pide que haya más producción y más empleo”.
Destacó a continuación: “En Córdoba somos trabajadores y queremos que haya más producción y más empleo, por eso reclamamos contra un impuesto injusto que debe ser eliminado gradualmente para dejar de perjudicar a nuestra provincia que hace 14 años viene perdiendo más de 2 billones de pesos”.
Desvío en Pozo del Molle
La obra vial que se inauguró este viernes en Pozo del Molle incluye la pavimentación de un tramo de 2,2 kilómetros entre la Ruta Provincial E-52 y la Ruta Nacional 158, además de la realización de dos intersecciones.
El desvío de tránsito pesado reviste significativa importancia para toda la zona de influencia ya que posibilitará que los vehículos de gran porte que transitan por el corredor del Mercosur (Ruta Nacional 158) no tengan que ingresar a la localidad.
La Ruta 158 conecta las localidades de San Francisco, Villa María, y Río Cuarto, tres de las cinco ciudades más pobladas de la provincia.
Asimismo, la Provincia indicó que la obra permitirá que la producción de la zona que se encuentra en el centro de la cuenca lechera circule con mayor seguridad ya sea para seguir por la 158 o tomar la Ruta E-52 en dirección norte.
El intendente Jorge Eduardo Roland agradeció al gobernador por el trabajo realizado en la localidad y resaltó los beneficios que tendrán los vecinos a partir de la inauguración de esta obra.
Durante el acto Schiaretti dijo que el gobierno aportará los fondos para realizar el trabajo de iluminación y la instalación de cámaras de seguridad que había solicitado el intendente.
Pozo del Molle se encuentra en el departamento Río Segundo y está en el medio de los departamentos San Justo y General San Martín, los dos mayores productores de la industria láctea cordobesa.
En lo que respecta a la parte hidráulica de la obra inaugurada hoy, se utilizan la cuneta norte principalmente, y la cuneta sur en casos extraordinarios, como canales de desagües y defensas urbanas contra excedentes hidráulicos rurales.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".