Riutort: "HXC es especialista en ocultar las ayudas de Nación"
En el marco de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejala declaró que el Gobierno municipal invisibiliza toda la ayuda que reciben del Gobierno nacional.
En el marco de la sesión ordinaria número 27 del periodo legislativo actual en el Concejo Deliberante, la concejala Olga Riutort declaró que el Gobierno municipal y el provincial invisibilizan toda la ayuda que reciben del Gobierno nacional.
En el desarrollo del tratamiento del proyecto 9605/E/21 que “ratifica el Convenio entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba para la Implementación y Ejecución del Plan de Obras en Barrios Carentes de Infraestructura Básica en Córdoba Capital, en el marco del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares” la edil expresó: “El Gobierno Nacional fue el gran benefactor que permitió este convenio. A través del Banco Nación firmó acuerdo con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) para la urbanización y regularización de barrios populares. También firmó con el gobierno provincial a través de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento y los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y Desarrollo Social, sendos acuerdos para desarrollar este programa.
A su vez, Riutort manifestó que la provincia lo que hace es realizar un convenio con el municipio para llevar adelante la ejecución de dicho programa y detalló números de la inversión nacional: “El valor de 9 proyectos barriales asciende a 2215.862.346 pesos; 3 proyectos de equipamiento comunitario por un valor de 81.341.016 pesos; Casa Propia por un valor de 2638.509.089 pesos que contempla el desarrollo de 574 viviendas; 6 proyectos para reconstruir 208 viviendas por un total de 558.475.412 pesos; y un proyecto para 160 viviendas por 24.471.365 pesos”.
La actual candidata a diputada por el Frente de Todos consideró que esta información se invisibiliza por los ejecutivos municipal y provincial y que a pedido de mayor información por parte de algunos concejales, “es necesario señalar la enorme erogación que la nación está haciendo en nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
“Cabe destacar que quedan más de 130 urbanizaciones que no tienen ni agua ni luz ni calles, es decir viven como pueden. Hace muchos años que el estado provincial y el municipal brillaban por su ausencia”, concluyó Riutort.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.