Fernández reclamó ante la ONU eliminar “las políticas agrícolas distorsivas"
El presidente Alberto Fernández participó este jueves, a través de un mensaje grabado, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.
El presidente Alberto Fernández pidió esta tarde ante la ONU “eliminar a la mayor brevedad las políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que han perjudicado tradicionalmente a productores agrícolas eficientes, especialmente en los países en desarrollo”. Lo hizo al participar, a través de un mensaje grabado, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.
El mandatario consideró “fundamental” que el comercio internacional esté “basado en reglas, con la OMC en su centro”, y expresó su convencimiento acerca de que “el sector agrícola es parte fundamental de la solución para alcanzar la seguridad alimentaria mundial de una manera sostenible”.
“En un mundo en el que continúa habiendo índices de hambre y de malnutrición alarmantes, es fundamental que tratemos de avanzar entre todos en la cooperación entre los países, con solidaridad, a fin de lograr seguridad alimentaria y hambre cero”, sostuvo, y felicitó al secretario General de la ONU, António Guterres por haber convocado a la Cumbre.
Fernández sostuvo que el mundo “exige redoblar esfuerzos para producir más alimentos, de la manera más sostenible posible”. En ese sentido, destacó que la Argentina “desde hace décadas desarrolla e incorpora tecnologías que permiten mejorar la eficiencia de los sistemas alimentarios, respetando los tres pilares del desarrollo sostenible, el social, el económico y el ambiental”.
Finalmente, el Presidente afirmó que “el mundo puede seguir contando con la Argentina para continuar contribuyendo con alimentos sanos, inocuos y nutritivos, producidos de forma sostenible”, y recalcó que, de ese modo, el país contribuirá “a poner fin a la pobreza, a erradicar el hambre y lograr la distribución progresiva del ingreso; al uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y al desarrollo nacional, sin dejar a nadie atrás”.
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios fue convocada por el secretario General de la ONU como parte de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.
De ella participan jefes de Estado, representantes de organismos internacionales, del sector privado y de la sociedad civil bajo la premisa de poner en marcha nuevas medidas, soluciones y estrategias para que los sistemas alimentarios sean más saludables, sostenibles y equitativos.
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.