Política16/09/2021

La Provincia afirmó que el descenso de casos de coronavirus es sostenido

"Se sigue observando un descenso de casos diarios. Es sumamente importante continuar con las medidas de prevención", afirmó Laura López, jefa de Epidemiología.

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la provincia. - Foto: Télam.

El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la provincia. Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un sostenido descenso con relación al último reporte.

El cierre de la semana 36 –sábado 11 de septiembre a las 24 horas- finalizó con un total de 513.708 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 2.828 casos continúan activos (1.128 en la Capital y 1.700 en el interior), con un porcentaje del 98 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, el principal indicador epidemiológico, finalizó la semana 36 con 0,72.

Otro de los principales indicadores, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, al terminar la semana 36 presentaba 403 personas internadas, lo que representa un 11,5% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana 36 de 2021 finalizó con un total de fallecidos acumulados de 6.831.

Al respecto, Laura López, jefa de Epidemiologia expresó: “En la semana 36 se sigue observando un descenso de casos diarios y de personas internadas por Covid-19. No obstante, es sumamente importante continuar con las medidas de prevención para reducir el riesgo de contagio, en particular los y las adolescentes, que han comenzado a tener más actividad social y aún no cuentan con las dosis de vacunación contra la Covid-19”.

En ese sentido, y ante la presencialidad plena en las escuelas, la funcionaria detalló las principales medidas de prevención: “Desde el Ministerio de Salud recordamos la importancia del uso correcto del barbijo, del distanciamiento entre las personas, del lavado frecuente de manos y de las reuniones en lugares al aire libre o con ventilación continua y cruzada. Además, instamos a toda la comunidad educativa, docentes, no docentes, directivos y estudiantes a que se realicen un testeo semanal para evitar la transmisión del virus en las instituciones”.

Un indicador a resaltar es que, en la actualidad, los barrios Cofico, Cooperativa 16 de Noviembre y Ana María Zumarán son los que cuentan con mayor tasa de incidencia; es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación con la cantidad de población en dicha zona.

Una de las cifras relevantes para los especialistas es que, actualmente, en el 76 por ciento de los casos se pueden identificar el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que considera bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria. En este sentido, un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales y en reuniones sociales.

En tanto, el personal de salud contagiado representa un 1 por ciento del total; en cuanto a la tasa de positividad es de 4,5 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus, puede observarse que junio de 2021 fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 19,36 por ciento del total de personas fallecidas. En 2020, el mes con mayor porcentaje fue octubre de ese año, con un 16,29 por ciento. En cuanto a los últimos registros, el mes de agosto del corriente año registró un 6,44 por ciento.

En la actualidad, la tasa de letalidad es de 1,33 por ciento, siendo menor a la media nacional.

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).