Córdoba14/09/2021

Schiaretti y Llaryora entregaron viviendas sociales en barrio La Bonita

El gobernador y el intendente de Córdoba encabezaron la entrega de 21 viviendas en el sudeste de la ciudad, pertenecientes al loteo del programa provincial "Lo Tengo".

El gobernador Schiaretti entregó 21 viviendas en barrio La Bonita a familias que serán trasladadas desde el asentamiento El Bosquecito. Foto: Gobierno de la Provincia.

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron la entrega de 21 viviendas en barrio La Bonita, en el sudeste de la ciudad, pertenecientes al loteo del programa provincial Lo Tengo.

Las casas fueron construidas en el marco del plan de obras en barrios carentes de infraestructura que lleva adelante el Gobierno de Córdoba y que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social, procurando dar solución a la problemática habitacional de grupos familiares de escasos recursos económicos.

Las 21 familias beneficiadas pertenecen al asentamiento “El Bosquecito” y debían ser trasladadas ya que estaban ubicadas en una zona atravesada por redes de alta tensión, en una situación de vulnerabilidad por riesgo ambiental.

En el acto también estuvieron presentes la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el diputado Paulo Cassinerio; y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, entre otros.

Hacía 30 años que estas familias vivían en el asentamiento El Bosquecito, ubicado debajo de líneas eléctricas de alta tensión, con el riesgo ambiental y para las personas que esto implica.

“Es una enorme alegría poder cumplir con nuestro compromiso de justicia social al brindar un lugar digno para vivir a las familias que se encuentran en condiciones más vulnerables de habitabilidad. Ahora ustedes podrán desarrollar sus familias con la tranquilidad y seguridad de tener la casa propia”, sostuvo el gobernador Schiaretti.

Por su parte, el intendente Llaryora expresó su satisfacción porque más familias de la ciudad acceden a la casa propia: “Estas viviendas son fruto del esfuerzo de cada uno de ustedes que nunca se rindieron y de un gobernador que siempre hace realidad los sueños de los cordobeses, con la construcción de estas hermosas viviendas donde sus hijos tengan un techo a donde vivir”.

Schiaretti anticipó que las familias obtendrán las escrituras de propiedad. “Para cumplir nuestro objetivo de justicia social es importante que la casa propia cuente con la escritura que acredita que es de cada familia”, dijo.

A su turno, Llaryora ponderó al gobernador: “Juan Schiaretti siempre hace realidad los sueños de los cordobeses; estas hermosas viviendas les van a permitir vivir mucho mejor a cada uno de ustedes”.

“Nos tocó asumir en un municipio con muchas deudas con los vecinos, y no nos estás dando una mano, nos estás dando las dos manos para poder poner a Córdoba de pie”, enfatizó el intendente.

Tanto Schiaretti como Llaryora ponderaron el trabajo en conjunto que realizan Provincia y Municipalidad. “Hay un Gobierno municipal y un Gobierno provincial que trabajan juntos, que están presentes para que donde haya una dificultad pueda haber una solución y donde haya una injusticia podamos poner en marcha la justicia social”, expresó el gobernador.

Llaryora también se explayó al respecto: “Hacía mucho que un intendente y un gobernador no trabajaban en equipo; así las cosas se hacen más fáciles y mejor; es lo que se está viendo en la ciudad, con la recuperación que, paso a paso y después de tantos años de olvido, estamos llevando a cabo”.

Las intervenciones de urbanización y regularización dominial pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

Las viviendas entregadas están conformadas por cocina-comedor, baño completo, dos dormitorios, ingreso vehicular y patio. La provisión de agua caliente es mediante termotanque solar y termotanque eléctrico interior para refuerzo en caso de ser necesario. 

"En representación de todas las familias estamos muy contentos y agradecidos que hoy tengamos nuestras viviendas y que podamos ser parte de un barrio, es cumplir un sueño", manifestó Mariel Alejandra Ruso, vecina de La Bonita.

El presupuesto actualizado de la construcción de las viviendas es de $86.100.000 y el monto invertido en infraestructura alcanza los $15.750.000, alcanzando un total de 101.850.000 pesos.

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".