Olga Riutort afirmó: “El camino es el de la inversión y la producción”
Este jueves, la precandidata a diputada por el FdT, participó de un encuentro con pymes y cooperativas junto a Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Martin Gill, Pablo Carro e Ilda Bustos.
Este jueves, la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Olga Riutort, participó de un encuentro con pymes y cooperativas junto a los demás precandidatos de la lista Carlos Caserio, Gabriela Estévez, Martin Gill, Pablo Carro e Ilda Bustos.
El encuentro se produjo con motivo del Día de la Industria Nacional y tuvo cita en las instalaciones de Papelera Cumbre.
Consultada al respecto Riutort consideró: “el peronismo siempre activó y promovió la industria nacional porque es la única que produce puestos de trabajo y genera riquezas a través del salario. Desde la industria aeronáutica, naval y siderúrgica, hay muchos ejemplos que pueden demostrar cómo el peronismo siempre basó el desarrollo nacional impulsándose en el desarrollo industrial. Hoy tenemos un Gobierno Nacional que apoyó durante la pandemia a todas las industrias; en Córdoba solamente, invirtió 28 mil millones de pesos y pudo palear situaciones críticas.
La actual concejala de la ciudad también afirmó que de la mano de las vacunas se están empezando a ver las primeras luces de la activación económica. “Sabemos que la inflación es un tema a resolver que no se hace de taquito como decía Macri, se hace con medidas controladas que la puedan ir bajando de a poco y sostenidamente”.
Por la noche participó, junto a los demás candidatos, de un encuentro con fiscales del Frente de Todos en barrio Smata en donde remarcó la valentía de la tarea que llevarán adelante ya que “estarán cuidando los votos de un proyecto inclusivo, federal y que pondrá a Argentina de pie en la salida de la pandemia”.
Este viernes continuará su recorrido por la capital participando de diversos encuentros con vecinos en barrio Ituizangó Anexo, Barrio Parque, Malvinas Argentinas, Acosta, Villa El libertador y Argüello.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.