Repudiaron a la fiscal Alicia Chirino por cerrar la causa "Casita del Hornero"

La Asamblea Ni Una Menos Córdoba y el colectivo Infancias y Adolescencias Libres de Violencia aseguraron que Alicia Chirino "obstruye la justicia y protege a pedófilos".

"Basta de aplicación del inexistente SAP (Síndrome de Alienación Parental)", señalaron los colectivos. - Foto: gentileza.

Tras conocerse que la fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual N° 1 de Córdoba, Alicia Chirino, resolvió cerrar la causa de abuso sexual contra la infancia "Jardín Municipal Casita del Hornero", la Asamblea Ni Una Menos Córdoba y el colectivo Infancias y Adolescencias Libres de Violencia repudiaron la decisión y difundieron un duro comunicado.

"Otra vez la fiscal Alicia Chirino protege pedófilos en las escuelas de Córdoba: archivó todas las causas de abuso  sexual hacia las infancias del Jardín Municipal Casita del hornero", comienza el escrito al que tuvo acceso La Nueva Mañana.

Cabe recordar que el pasado 17 de agosto Alicia Chirino dictaminó el archivo de la última de las seis denuncias por abuso sexual hacia las infancias en el Jardín municipal "Casita del hornero", ubicado en Villa Corina.

"El injustificable archivo se da luego de una constante batalla de las familias litigantes para que la causa avanzara, observando un sinnúmero de irregularidades y la obstrucción sistemática de los derechos de les niñes", indicaron las organizaciones.

Las denuncias fueron realizadas durante noviembre de 2019, cuando les menores que asistían a esa institución educativa pudieron narrar a sus familias los abusos que allí sufrían. A partir de esos relatos, resultaron denunciadas dos docentes, aunque las víctimas relatan la participación de otras dos personas.

"Los testimonios de les niñes en cámara Gesell, entrevistas e informes psicológicos son contundentes. Nunca la fiscal investigó quiénes podrían ser los otros docentes involucrados en la causa. El allanamiento a la casa de la principal denunciada, maestra de sala de 4, se realiza con tal demora, que la misma tuvo tiempo de cambiar de domicilio a un barrio cerrado de la ciudad. El arbitrario dictamen del archivo se realiza a partir de los testimonios de las denunciadas, no de quienes denuncian", especificaron desde la Asamblea y el colectivo.

Y agregaron: "El Equipo Técnico de Intervención en Víctimas Delitos Contra la Integridad Sexual de la fiscalía, la Lic. María Gaitán Bustamante, actual jefa, y la psicóloga Nahir Nazar, son cómplices de la impunidad. Quienes deben trabajar para garantizar los derechos de los niños y niñas, han tratado de confundir a éstos durante sus testimonios, subestimado y negado los dichos de les niñes en cámara Gesell".

Cabe destacar que Alicia Chirino y los equipos técnicos que trabajan en la fiscalía ya han sido denunciados por este colectivo ante su acciones en el caso Collegium, donde archivó 16 denuncias. "Lo hizo bajo pretexto de falso SAP (síndrome de alienación parental), sin investigar seriamente a los denunciados, realizando inspecciones oculares tardías (y no allanamientos), desconociendo la palabra de les niñes víctimas", dijeron al respecto ambas organizaciones.

Asimismo, en el comunicado las organizaciones recordaron que "la misma fiscal es además la responsable de la obstrucción de derechos del hijo de Gilda Morales, determinando la revinculación del niño con su progenitor abusador y el impedimento de contacto con su madre. La misma fiscal, también, es la responsable de la demora de 6 años antes de pasar a juicio la causa de la hija de Gisella Nocella, en otra causa llena de irregularidades que ha garantizado la libertad del abusador". Una vez más, la fiscal Chirino no investiga a los denunciados y determina el archivo de las causas. La reiteración no hace sino poner en evidencia, de una manera cada vez más obvia, cómo su accionar obstruye la justicia y protege a pedófilos.

Por último, concluyeron: "Otra vez, desconoce la palabra de niños y niñas que han sido víctimas de abusos. Otra vez, no investiga y permite que dentro de las escuelas de Córdoba se cometan estos ataques contra la integridad de niños, niñas y adolescentes. Otra vez, Chirino permite que estos abusadores continúen circulando libremente por los centros educativos de Córdoba".

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".