País31/08/2021

Nación destinará $2.400 millones para reactivar la industria audiovisual

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública anunciaron este martes la puesta en marcha de “Renacer Audiovisual”.

Productores, productoras, directores y directoras de distintos puntos del país podrán presentar proyectos. - Foto: gentileza.

El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública anunciaron la puesta en marcha de “Renacer Audiovisual”, un programa con una inversión proyectada en más de $2.400 millones para reactivar la industria audiovisual y generar nuevos puestos de trabajo en todas las regiones del país.

Productores, productoras, directores y directoras de distintos puntos del país tendrán la posibilidad de presentar proyectos en cinco categorías: Documental Unitario, serie Documental, serie de Ficción, serie de Ficción Histórica y serie de Animación.

Podrán participar tanto personas humanas como jurídicas y la inscripción se realiza a través del Registro Federal de Cultura (https://somos.cultura.gob.ar/) desde su publicación en el Boletín Oficial hasta el 18 de octubre inclusive.

En total, se seleccionarán 82 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo a un criterio plural y federal; y podrán participar tanto personas humanas como jurídicas.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, celebró la puesta en marcha de la convocatoria y destacó el rol de la industria audiovisual .

Estamos en un momento bisagra, vamos a ir dejando atrás los programas de asistencia, para ir hacia el desarrollo de la producción y el trabajo. Tenemos esperanza en el tiempo de reconstrucción que se avecina y desde la cultura seremos protagonistas de este nuevo tiempo”, vaticinó el funcionario.

Los proyectos ganadores serán seleccionados a partir de tres líneas de concursos: Concurso de Producción Provincial y Regional, Concurso de Producción Nacional y Concurso de Coproducción con canales, señales y plataformas

Para el Concurso de Producción Provincial y Regional, se seleccionarán 42 proyectos de las distintas categorías, entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia.

En el concurso de Producciones Nacionales serán seleccionadas 15 propuestas sin distinción de zona geográfica.; y para el concurso de Co-Producciones Nacionales habrá 25 proyectos asignados, también sin distinción geográfica. En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia.

Los postulantes podrán presentar solo un proyecto por cada categoría, de modo tal que podrán inscribirse en uno o más concursos sin repetir la categoría.

En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia. Sin perjuicio de ello, se recomienda la realización de contenidos vinculados con la cultura, la sociedad, la historia, el desarrollo local, la ciencia, la comunicación, la producción, la tecnología, la investigación, la educación y la salud entre otras temáticas que permitan difundir y mostrar de manera inédita y original las distintas y valiosas expresiones de cada región del país.

La selección de los proyectos para "Renacer Audiovisual" estará a cargo de jurados especialmente conformados para cada una de las categorías; todos integrados por cinco personas destacadas del ámbito de la cultura y el sector audiovisual.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.