Lanzan la Mesa Agroalimentaria de Córdoba: "Hay otra forma de producir"
Desde la planta láctea de la cooperativa "El Craikense" ubicada en James Craik, la Mesa Agroalimentaria presentaron la Regional Córdoba. "Existe también este otro campo que piensa en los alimentos", indicaron.
Las organizaciones integrantes del llamado “otro campo” lanzaron este martes la Regional Córdoba de la Mesa Agroalimentaria Argentina que se había presentado a nivel nacional en junio pasado.
Hace semanas se activó la Regional Buenos Aires, el pasado 25 de agosto la Regional Mendoza y ahora, Córdoba. El acto de lanzamiento regional se realiza en la planta láctea de la Cooperativa El Craikense ubicada en la localidad de James Craik.
La iniciativa de la Mesa que nuclea a pequeños y medianos productores y productoras se propone establecer diálogo con el Gobierno nacional para instrumentar nuevas políticas de producción y comercialización. La misma fue impulsada por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), el Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra (MNCI ST) y la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE).
"La idea es mostrar que hay otra forma de producir y poner en discusión el modelo productivo imperante en Argentina y también el sistema de comercialización. Para eso nos animamos a ampliar una nueva política partiendo de la base que hay una cantidad de pequeños y medianos productores, agricultores familiares, campesinos, pueblos originarios que no tienen una representación clara hasta este momento", cuenta a La Nueva Mañana Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE y agrega: "Desde esa base planteamos la Mesa a nivel nacional y ahora estamos lanzando las regionales con organizaciones en cada lugar".
Desde la coordinación indicaron que hubo una reunión con el presidente Alberto Fernández a fines de febrero y allí surgieron algunas líneas de trabajo pero en esta etapa, lo que se hace, es seguir construyendo más organizaciones, con mayor visibilidad. "Como movimiento vamos creciendo y tomando fuerzas y esperamos que la política nacional se impulse", dice Rossi y en esa línea destaca: “Creemos en un campo poblado, con acceso a la tierra, con arraigo, con producción y comercialización local. Entendemos el alimento como un derecho y al Estado con un deber profundo en promover un modelo productivo que garantice ese derecho”.
Por su parte, previo al lanzamiento, Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT precisó que actualmente, se encuentra en tensión la visión sobre qué modelo agroalimentario debemos construir: "El alimento y su acceso están en el centro de la escena, y hoy varias voluntades unidas y organizadas nos damos la tarea de dar respuesta a esa situación”, indicó.
Sobre la importancia de que Córdoba sume su propia Regional, Santiago Elena, del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), explicó a este medio que en la provincia hay un sector "amplísimo, vasto y diverso y con una historía larguísima en su espalda de sostener la producción de alimentos y esto es un gran paso".
"La Mesa Agroalimentaria viene a seguir mostrando a una gran cantidad de productores y productoras que están en nuestra provincia. Esta historia que tenemos está asociada al trabajo cooperativo, que además, todos los días produce pensando en la mesa de los cordobeses, pensando en el mercado interno", explica Elena y agrega que "es mentira" que en el campo sólo se produce materia prima para la exportación o materia prima para la industria. "Existe también este otro campo que piensa en los alimentos y que quiere ser parte de poder discutir la política agraria de nuestra provincia", dice.
Desde la Mesa Agroalimentaria destacan que la mayoría de los productores, pequeños y medianos, están hoy con la necesidad de verse reflejados por una nueva forma de representación. "Es un sector que produce diversos alimentos: carne, verduras, lácteos, granos, cereales, entre otros y en todo esos ámbitos hay productores que tienen mucho para contar y proponer, mucha experiencia para construir en Córdoba una propuesta superadora a esta crisis alimentaria que nos atraviesa hoy en el mundo, en el país y también en nuestra provincia", cierra Elena.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.