Reanuda el combate de dos focos de incendios activos en la Provincia
Varias dotaciones de bomberos son asistidas por aviones hidrantes y trabajan para sofocar las llamas en la zona de Guasapampa, y en cercanías de la localidad de Candonga.
Bomberos voluntarios del Plan Provincial de Manejo del Fuego combaten dos importantes focos de incendio. Uno se desarrolla en la zona de Guasapampa, ubicada en el departamento Minas. El otro, en cercanías de la localidad de Candonga, en el sector comprendido entre La Granja y La Cumbre.
Así fue informado este domingo por fuentes gubernamentales que precisaron que personal de tres cuarteles de Bomberos Voluntarios siguen trabajando en un foco ubicado entre La Granja y La Cumbre, con asistencia de un avión hidrante operando desde pista de esta última localidad del Valle de Punilla.
Al respecto, Diego Concha, jefe de Defensa Civil de la Provincia manifestó que “en el frente que se ubica en la zona de Candonga donde al menos 50 bomberos, de la seccional Nº6 y de la agrupación serrana, se encuentran trabajando en el lugar.
Añadió, además, “Los efectivos cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes que están operando desde La Cumbre”.
Asimismo, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego Defensa Civil y Secretaría de Gestión de Riesgo coordinan las acciones operativas y logísticas desde Comuna de Guasapampa para lograr sofocar las llamas.
“En la zona de Guasapampa se combate un frente que alcanza los seis kilómetros. El sector se encuentra comprometido porque afecta al monte nativo”, sostuvo Concha en declaraciones a LA NUEVA MAÑANA.
Y agregó: “Alrededor de 140 bomberos trabajan para combatir las llamas. A ellos se suman tres aviones hidrantes”.
El jefe de Defensa Civil de Córdoba envió tranquilidad a la población y aseguró: “Tenemos todos los recursos de la Provincia trabajando en las zonas afectadas. Controlar estos siniestros son nuestra prioridad”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.