País29/08/2021

Exceptúan de la cuarentena a quienes viajen al exterior por trabajo

En el marco de las medidas de apertura, el Gobierno nacional postergó hasta el próximo 20 de septiembre la anulación de la cuarentena para los argentinos que viajaron por trabajo.

El Gobierno postergó hasta el 20 de septiembre la anulación de la cuarentena para quienes viajen por trabajo. - Foto: archivo

El Gobierno nacional postergó hasta el próximo 20 de septiembre la anulación de la cuarentena para los argentinos que regresen de "viajes laborales y/o comerciales". "Establécese que la Decisión Administrativa N° 846/21 resultará de aplicación a partir del día 20 de septiembre de 2021", señala el artículo primero de la Decisión Administrativa 853/2021 que se publicó esta tarde en el Boletín Oficial.

La nueva Decisión Administrativa lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

De esta manera, la excepción de cumplir la cuarentena "prevista en el artículo 7°, inciso d) del Decreto N° 260/20 y sus normas modificatorias" regirá desde el próximo 20 de septiembre para quienes hayan "viajado al exterior por razones laborales o comerciales" y al "solo efecto de la reanudación de dichas actividades en territorio argentino".

Además, el beneficio estará disponible para aquellas personas que tengan el "esquema de vacunación completo, con una antelación de por lo menos 21 días a su ingreso al país", lo que deberá informar en la declaración jurada que será "exigida" por la Dirección Nación de Migraciones.

"Adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberán realizarse 2 pruebas PCR, una al quinto día y la otra al décimo día, computados desde la realización del primer test, cuyos resultados deberán ser negativos", señaló el Gobierno en la decisión administrativa que fue publicada ayer.

Más allá de la excepción, se instó a los beneficiarios a "desarrollar sus actividades laborales y/o comerciales extremando las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de 10 días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al embarque".

También se deberá consignar "el motivo laboral y/o comercial" de los que viajen, y se deberá dejar constancia de "los datos del empleador, contraparte comercial o referente de la actividad comercial y/o laboral en cuestión, adjuntando la certificación y/o la documentación respaldatoria pertinentes".

Asimismo, "la certificación y/o la documentación respaldatoria deberá ser conservada por el ingresante al país" para su exhibición a requerimiento de la autoridad competente.

Respecto a las personas extranjeras "no residentes autorizadas expresamente" por Migraciones "para desarrollar una actividad laboral o comercial esencial para la que fueron convocadas" tampoco "deberán cumplir con la cuarentena prevista en la Decisión Administrativa N° 2252/20".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.