Schiaretti: "Es importante que nuestros candidatos entren al Congreso"
El Gobernador encabezó 45 actos simultáneos por zoom junto a las candidatas de HxC, Alejandra Vigo y Natalia De la Sota, el vicegobernador Calvo y el intendente Llaryora.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este jueves desde las 19 el primer acto masivo virtual del interior del país acompañado de las candidatas a senadora y diputada nacional de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.
La actividad -que se realizó por la plataforma Zoom y se pudo seguir por Facebook Live y YouTube- conectó con otros 45 actos en todos los departamentos del interior provincial y en todas las seccionales de Córdoba Capital.
En simultáneo, estuvieron conectados los demás candidatos y otras 3 mil reuniones políticas en diferentes puntos de la provincia. Además del Justicialismo, participarán todas las fuerzas que integran Hacemos por Córdoba, organizaciones sindicales y fuerzas políticas. Se calculó la participación de unas 28 mil personas.
Junto al gobernador se encontraban las candidatas de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo y Natalia De la Sota, el vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Martín Llaryora.
En ese marco, Schiaretti pidió el voto para los postulantes de ese espacio y dijo, "es importante que entren al Congreso de la Nación".
El mandatario en su discurso resaltó que deben tomar a esta contienda como si fuera "la primera elección".
"En Córdoba no hay insultos, no hay peleas. A la hora de trabajar nos ponemos de acuerdo y vamos para adelante, y es la base del modelo de Córdoba", señaló Schiaretti, quien afirmó: "Promovemos derechos humanos y jamás descalificamos a nadie".
El líder de Hacemos por Córdoba dijo además que "en esta elección les pido a los cordobeses que sigamos juntos, que sigamos unidos. Que en estas elecciones levantemos nuestra voz para lograr que haya una Argentina más justa. Esto no es en contra de nadie, es simplemente a favor del interior profundo del país".
"Para mí es importante que nuestros candidatos entren al Congreso de la Nación", enfatizó.
Asimismo destacó que "no hay mejor política social que un buen empleo; por eso impulsamos y subsidiamos el trabajo y también lo hacemos en la acción social. La justicia social solo la aplica el Estado".
"Trabajamos junto a los que producen, nunca poniendo medidas para frenar la producción. Porque poner medidas para frenar la producción es frenar el progreso y frenar la posibilidad de generar empleo", dijo. "Nos toca encarar este desafío de las elecciones a legisladores nacionales, y lo hacemos como siempre, respetando la institucionalidad, siendo respetuosos con todo, pero siempre también con firmeza y lo hacemos en un contexto inédito. Porque estamos sufriendo las consecuencias de la pandemia", sostuvo el mandatario.
"Lo que está en juego es el esfuerzo"
Por su parte, Alejandra Vigo resaltó que "lo que está en juego es el esfuerzo y el trabajo de miles y miles de cordobeses y cordobesas y de argentinos del interior del país".
"Sepan todos que este es el único compromiso de los que integramos la lista de Hacemos por Córdoba, un compromiso que tenemos firmemente para pararnos, reclamar y pelear por lo que creemos que es lo nuestro", agregó Vigo.
Natalia De la Sota, hija del fallecido ex gobernador José Manuel de la Sota, que fue homenajeado en el acto, sostuvo que "queremos que este modelo autónomo que supo crear y cuidar Córdoba siga siendo el modelo cordobés".
"Porque esta autonomía y esta identidad que hemos sabido construir, que construyeron con tanto esfuerzo José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti es la que nos permite ir al Congreso de la Nación y decir que sí cuando una ley es buena y nos beneficie a Córdoba y los cordobeses", afirmó.
"Pero es la misma autonomía la que nos deja decir que no cuando una ley no es buena para nosotros", sostuvo la hija del exgobernador.
El evento, que los organizadores lo consideraron como el primer acto masivo virtual del interior del país, contó además con la palabra de intendentes de distintas localidades y referentes del "schiarettismo" en el interior y la capital provincial.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.