Política25/08/2021

Falleció el ex gobernador radical de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral

El actual diputado nacional tenía 77 años y hacía varias semanas que estaba internado con una neumonía bilateral. Estuvo al frente de la provincia durante dos mandatos, entre el 2003 y el 2011.

Brizuela del Moral era diputado nacional. Antes, había sido intendente, gobernador, senador y rector de la UNCA. - Foto: gentileza

El ex gobernador de Catamarca y actual diputado nacional Eduardo Brizuela del Moral falleció este miércoles en la capital catamarqueña, luego de varias semanas de permanecer internado, según informó el gobernador de esta provincia, Raúl Jalil.

"Acabo de recibir la lamentable noticia del fallecimiento del ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral. Un hombre y dirigente que siempre estuvo comprometido con nuestra Catamarca. Acompañamos a su familia, amigos y a la dirigencia del partido radical en este difícil momento", anunció en su cuenta de Twitter el gobernador Jalil.

Brizuela del Moral, que ocupaba una banca en la Cámara de Diputados, falleció a los 77 años en un sanatorio de la capital catamarqueña.

El ex gobernador estaba internado desde hacía varias semanas con una neumonía bilateral y ya internado tuvo un accidente cerebro vascular, según las fuentes.

También envió sus condolencias a la familia el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. "Con profundo pesar recibí la noticia del fallecimiento de Eduardo Brizuela del Moral, ex gobernador de Catamarca y gran dirigente de la UCR Nacional. Abrazo en este difícil momento a sus familiares, amigos y correligionarios", escribió en su cuenta de la misma red social.

Brizuela del Moral, que fue gobernador durante dos períodos (2003-2007 y 2007-2011), senador nacional 2001-2003 y diputado nacional desde 2013, fue intendente de la capital catamarqueña desde 1991 hasta 2001 y rector de la Universidad Nacional de Catamarca hasta que asumió al frente del municipio.

Por su parte, la ex gobernadora de Catamarca y actual diputada nacional, Lucia Corpacci destacó su trayectoria y dijo que "sin dudas no pasó por esta vida en vano”. Fuimos aliados en la transversalidad y luego adversarios políticos pero siempre existió un mutuo respeto personal. Mi más sentido pésame a su familia, en especial a su señora, compañera incondicional. Que Dios le de resignación y fortaleza para superar este dolor a su familia”, expresó Corpacci.

En tanto, el senador nacional por Catamarca Oscar Castillo remarcó que Brizuela del Moral fue "un hombre dispuesto a aportar soluciones. Realmente lo sentimos desde el corazón y desde el concepto político de un gran hombre que ha sido”. En diálogo con radio Ancasti, explicó que el cuadro de salud de Brizuela del Moral se originó en un “enfriamiento” y aclaró que “no se contagió de coronavirus”.

Es una gran pérdida para todos los catamarqueños. Se suspenderá la campaña electoral por tres días y seguramente el gobernador también hará lo mismo. Los radicales estamos muy dolidos, somos una familia política”, aseguró.

En esa misma línea, el diputado nacional del radicalismo, Facundo Suárez Lastra, lamentó el fallecimiento del exgobernador y destacó su figura como "gran dirigente de la UCR Nacional. Abrazo con afecto a sus familiares y amigos".

También, el diputado nacional por Tucumán, José Cano, publicó en Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento de Eduardo Brizuela del Moral, ex gobernador de Catamarca y Diputado Nacional. Acompaño en el dolor a sus familiares y amigos”.

Además de sus correligionarios, el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, lamentó el fallecimiento del ex mandatario y lo recordó como "un hombre de diálogo" que, dijo, "supo demostrar un profundo compromiso con su querida Catamarca. Acompaño a su familia, amigos y correligionarios en este difícil momento".

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.