Mundo21/08/2021

Miles de afganos asedian el aeropuerto de Kabul para salir del país

A seis días de la toma del poder por parte de los talibanes, crece el desastre humanitario en Afganistán. El Ejército estadounidense decide cuándo y cómo abrir y cerrar el aeropuerto.

Cientos de afganos pugnan por abandonar el país. - Foto: Télam/AFP

Miles de personas se mantienen este sábado en inmediaciones del aeropuerto de Kabul para intentar salir de Afganistán a seis días de la toma de poder del país que realizaron los talibanes. Mujeres con bebés recién nacidos, personas en sillas de ruedas y adultos mayores se encuentran entre los afganos que esperan ser evacuados en la única parte de la capital que todavía controlan las fuerzas internacionales, indicó la agencia de noticias Europa Press.

El Ejército estadounidense decide cuándo y cómo abrir y cerrar las puertas de la terminal aérea sin patrón alguno, lo que está enervando todavía más a los afganos que esperan su oportunidad.

Aunque miles ya pudieron salir del país, existen acusaciones contra los talibanes por perseguir a los ciudadanos que trabajaron para las potencias extranjeras o el Gobierno recientemente depuesto y restringir su acceso al aeropuerto.

"El mayor desafío es meter a esas personas en los aviones. El factor restrictivo no es la falta de aviones, es la capacidad de esa gente de llegar al aeropuerto", explicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

La gigantesca operación de evacuación de Kabul, calificada por el presidente estadounidense Joe Biden como "una de las más difíciles de la historia", moviliza desde hace una semana aviones del mundo entero.

Un piloto militar checo describió las difíciles condiciones de aterrizaje y despegue en el aeropuerto, sin un verdadero control aéreo ni posibilidad de recargar combustible, consignó la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos, que preveía evacuar más de 30.000 personas entre ciudadanos de su país y civiles afganos a través de sus bases de Kuwait y Qatar, ya sacó a más de 13.000 personas desde el 14 de agosto. Pero Biden afirmó que no puede garantizar "el resultado" final de esta operación, una de las "más grandes y difíciles de la historia".

Un millar de afganos fue trasladado hacia Italia en cinco días o están a punto de serlo, precisó hoy el Ministerio de Defensa de ese país.

El Gobierno británico por su parte indicó haber conseguido sacar a 1.615 personas, entre ellos 402 afganos.

Un cuarto avión de repatriación aterrizó ayer en París, con un centenar de personas, en su gran mayoría afganos. Francia evacuó a alrededor de 400 afganos.

Por su parte, una nave militar aterrizó el viernes cerca de Madrid, con 110 afganos. En total, España evacuó a 158 afganos del aeropuerto de Kabul.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cancillería informó que ya no quedan ciudadanos argentinos en Kabul
Biden defendió la retirada de EE.UU. de Afganistán: "Respaldo mi decisión"

Te puede interesar

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.