Cultura Redacción La Nueva Mañana 18/11/2017

Murió Malcolm Young, cofundador y guitarrista de AC/DC

La información la dio a conocer la banda en su cuenta de Facebook. El músico tenía 64 años y desde 2014 se sometía a un tratamiento contra la demencia.

Malcolm Young murió a los 64 años. Sufría demencia desde hace varios años. - Foto: archivo

El legendario guitarrista australiano y cofundador de AC/DC, Malcolm Young, falleció a los 64 años. Conocido por sus poderosos riffs que impulsaron al grupo al estrellato, el músico estaba sufriendo de demencia durante este último tiempo.

Según un comunicado, murió hoy en su cama, rodeado de su familia. Estaba casado con O'Linda y tenía dos hijos, Cara y Ross.

"Hoy, con profunda tristeza, AC/DC tiene que anunciar el fallecimiento de Malcolm Young. Malcolm, junto con Angus, fue el fundador y creador de AC/DC. Con enorme dedicación y compromiso, él fue la fuerza impulsora detrás de la banda", indicó el grupo en un comunicado en Facebook.

Y agregó: "Como guitarrista, compositor y visionario, fue un perfeccionista y un hombre único. Siempre se apegó a sus armas e hizo y dijo exactamente lo que quería. Se enorgulleció de todo lo que procuró. Su lealtad a los fanáticos fue insuperable".


"Como su hermano es difícil expresar con palabras lo que él ha significado para mí durante mi vida, el vínculo que tuvimos fue único y muy especial. Deja atrás un enorme legado que perdurará para siempre. Malcolm, has hecho un buen trabajo".

Oriundos de Glasgow, Escocia, Malcolm Young y su hermano menor, Angus, fundaron el grupo en 1973 en Australia.

Pese a estar siempre a la sombra de su hermano, Malcolm fue el responsable de la amplia extensión del sonido, el desarrollo de los riffs de guitarras, la composición de la mayoría de las letras y la producción del material discográfico del grupo.

Estaba considerado uno de los más grandes exponentes del rock de la guitarra rítmica junto con su hermano. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock en 2003, junto con los demás integrantes de AC/DC.

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.