Mundo16/08/2021

Ya suman casi 1.300 los muertos por el sismo en Haití y 5.700 los heridos

"Es probable que haya un gran número de víctimas y daños importantes", informó el Servicio Geológico de EE.UU. Cientos de personas todavía permanecen atrapadas.

El USGS emitió una alerta roja "por muertes relacionadas con temblores y pérdidas económicas" que, de acuerdo al organismo, requerirán una respuesta internacional. Foto: gentileza

El número de víctimas fatales por el sismo que sacudió el sábado a Haití subió, al menos, a 1.297 y el de heridos a 5.700, según las autoridades, mientras siguen las tareas de rescate y se mantiene una alerta roja en la zona, ubicada a 160 kilómetros de la capital del país, Puerto Príncipe.

De acuerdo a la última información de la agencia de protección civil de Haití, al menos 1.297 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 mientras que 5.700 resultaron heridas, informó AFP.

"Es probable que haya un gran número de víctimas y daños importantes, y es probable que el desastre sea generalizado", informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), al emitir una alerta roja "por muertes relacionadas con temblores y pérdidas económicas" que, de acuerdo al organismo, requerirán una respuesta internacional.

Cientos de personas todavía permanecen atrapadas entre los escombros.

El papa Francisco hizo un pedido a la "comunidad internacional" para ayudar al empobrecido país que todavía no logra recuperarse del sismo de 2010 que dejó más de 200 mil muertos y unos 300 mil heridos.

En Puerto Príncipe, la construcción del principal hospital del país continúa incompleta.

Según el USGS, el sismo que se produjo el sábado por la mañana causó "peligros secundarios como deslizamientos de tierra" que podrían haber provocado nuevos fallecidos.

Además, señaló que en general la "población de esta región reside en estructuras que son vulnerables a los terremotos" ya que las construcciones predominantes son de "muros de barro y bloques de adobe".

También precisó que al igual que el del 12 de enero 2010, este nuevo sismo se produjo a lo largo de la zona de falla de Enriquillo-Plantain Garden.

Luego de sobrevolar la zona, el jefe de Gobierno, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe. "Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital" dijo a la agencia de noticias AFP Christella Saint Hilaire, quien vive cerca del epicentro.

En Los Cayos, la tercera ciudad del país, un hotel de varios pisos se derrumbó mientras que en Jeremie, donde viven más de 200 mil personas, los daños también son graves. "Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó", aseguró Job Joseph, un residente.

De la casa de dos plantas de Marcel François, también en Los Cayos, solo quedan ruinas. "Es gracias de Dios y también a mi teléfono que estoy vivo, porque pude avisar a la gente de fuera dónde me encontraba", dijo a AFP este joven de 30 años.

Su hermano menor, Job y los vecinos pasaron más de tres horas sacándolo de los escombros sin más herramienta que sus manos.

"Iba en el autobús al trabajo cuando ocurrió el terremoto. Pude localizar a Marcel por teléfono, pero me dijo 'ven a salvarme, estoy bajo el cemento'", dijo Job François.

Tras ser rescatado de entre los bloques de hormigón y los muebles rotos, con heridas en la cabeza, Marcel fue trasladado al hospital en estado de shock, ya que no tenía noticias de su hija de 10 meses, que seguía atrapada entre las ruinas.

"Pensé que mi hija estaba muerta. Cuando llegué al hospital estaba llorando y resignado", narró conmovido, este hombre de 30 años, pero gracias al trabajo en equipo de los residentes y de su tío, la pequeña Ruth Marlee Alliyah François fue sacada de entre los escombros cuatro horas después del terremoto.

Ahora, Marcel y Job François esperan que los equipos profesionales retires de la casa destruida el cuerpo sin vida de su inquilina, una mujer de 27 años que vivía en la planta baja de la residencia y que murió a los pocos minutos del terremoto.

La labores de rescate podrían verse empañados por la cercanía de la tormenta tropical Grace, que amenaza con lluvias e inundaciones, según el servicio meteorológico estadounidense.

Pero además de los daños provocados por el sismo, Haití, el país más pobre de América, enfrenta una delicada situación política marcada por el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, ocurrido el pasado 7 de julio.

A pesar de que el Ministerio de Salud envió rápidamente personal y medicinas a la península del sureste afectada por el sismo, el arribo está condicionado por la inseguridad ya que bandas armadas bloquean el único camino que une la zona con la capital.

Ayer, en su cuenta de Twitter, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó sus condolencias con los familiares de las víctimas y aseguró que el organismo "está trabajando para apoyar las labores de rescate y socorro".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Haití: los muertos suman más de 700 y siguen las tareas de rescate



 

Te puede interesar

Otro argentino fue detenido en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro

Se trata de Germán Darío Giuliani, un abogado penalista y laboral, cuya detención fue confirmada por Diosdado Cabello, el influyente dirigente chavista y número dos del régimen.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.