Olivero y Vilches: “Urgen medidas contra la pobreza y el trabajo infantil"
“En el Día de las Infancias, escuchamos mucho cinismo decir que la pobreza y la explotación infantil no han parado de crecer", dijeron las precandidatas de Fortalecer la Izquierda.
Las precandidatas de la lista Fortalecer a la Izquierda recorrieron este domingo la feria de San Vicente. En el marco de los festejos por el Día de las Infancias denunciaron las condiciones cada vez peores en las que viven en Argentina. Al respecto, Laura Vilches declaró: "Muchas familias sufren la desocupación o están en la situación de que aún teniendo trabajo no pueden darle de comer a sus hijos. 6 de cada 10 niños y niñas en el país son pobres. Este no puede ser el único destino para las infancias y urgen medidas de emergencia".
"Por eso, junto a las madres que reclaman la extensión de la tarjeta Alimentar y dicen que 'todos los niños tienen los mismos derechos', nos hacemos eco de ese reclamo elemental al mismo tiempo que exigimos al Gobierno la entrega de viandas nutritivas calientes para todas las familias que lo necesiten así como la conectividad garantizada para evitar que sigan siendo expulsados del sistema educativo, tal como presentamos en un proyecto en la Legislatura Noel Argañaraz", recordó.
Sobre la presencia en la Feria de San Vicente, Vilches, precandidata por la lista Fortalecer a la Izquierda en el FITU, planteó: “Venimos recorriendo las ferias populares con las feriantes con quienes hemos luchado todo el año pasado por sus derechos y contra las imposiciones del Gobierno de la Ciudad. Son en su mayoría mujeres y madres y un ejemplo de lucha y solidaridad entre trabajadoras. Ellas están al frente de las familias que sufren la desocupación".
Y señaló; “En el día de las infancias, escucharemos mucho cinismo por parte de los gobiernos, los empresarios y los partidos tradicionales, pero la realidad es que la pobreza como la explotación infantil, no ha parado de crecer. Esto no es un fenómeno natural, es producto de las decisiones políticas de los gobiernos. Es increíble que en pleno siglo XXI, con la tecnología actual, tengamos niñas y niños trabajando a destajo en las zonas urbanas y rurales, en cortaderos de ladrillos, en recolección de la papa, de cebollas. La pandemia dejó claro en todo el mundo que el capitalismo con su sed de ganancia solo empeora las condiciones de vida de las familias trabajadoras, de la juventud y de la infancia”.
Liliana Olivero agregó: “Quedo claro que es mentira que se podía combatir la pobreza y pagar al FMI como decía Alberto. Solo con lo que se pagó de deuda este año, se podrían haber entregado 11 millones de IFE de $50.000 para cada trabajador o trabajadora informal. Las familias trabajadoras, la juventud y la infancia pagan los costos de la crisis mientras que un puñado se enriquece cada vez más. Los partidos tradicionales, que son parte de esa casta política llena de privilegios como lo vimos con esa foto de Olivos, no les importa beneficiar a los especuladores mientras las y los niños pasan hambre. Desde el frente de izquierda luchamos para invertir las prioridades. Para terminar con la pobreza infantil, la precarización y la desocupación. Los recursos deben ir a educación, salud, trabajo, un plan de viviendas y no al FMI”, subrayó.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.