Córdoba12/08/2021

Ya funciona una sede del Polo de la Mujer en la ciudad de Río Cuarto

Se trata de un espacio de abordaje integral para mujeres, niños y niñas en situación de violencia de género. Cuenta con consultorios, Cámara Gesell, Refugio, Sala Cuna y un SUM.  

La sede se inauguró este miércoles. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

En el marco de sus políticas públicas de prevención y asistencia en materia de violencias de género, el Gobierno provincial inauguró este miércoles el Polo Integral de la Mujer en la ciudad de Río Cuarto, destinado a mujeres, niñas y niños del departamento. La habilitación de esta primera etapa contó con una inversión de $25.920.710.

El acto fue encabezado por el Gobernador Juan Schiaretti, quien estuvo acompañado por el intendente Juan Manuel Llamosas; los diputados nacionales, Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez, y Claudia Márquez; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López.

En primer término, Schiaretti destacó: “Siento una satisfacción especial al estar inaugurando este Polo Integral de la Mujer. La violencia de género es un tema sensible, que nos afecta a todos como sociedad, pero es responsabilidad del Estado atender ese flagelo y liderar a la sociedad en su combate. En Córdoba debemos ser inflexibles con quienes violentan a las mujeres, encarar el tema con decisión y coraje, y tener firmeza para que todos tengan las mismas oportunidades”.

Además, el mandatario provincial recordó que Córdoba “ha sido pionera en el tratamiento de este tema, desde la ley que impulsó Alejandra Vigo sobre la Violencia Familiar en el año 2006, junto al acompañamiento que dio siempre el Poder Judicial de la Provincia, a la implementación de políticas de lucha contra la violencia de género y familiar, a la última sanción de la ley que crea el Fuero Penal contra la Violencia de Género, el cual nos va a permitir avanzar más rápidamente en el juzgamiento de lo mismo”.

El Gobernador expresó que, ya concluida esta primera etapa de la obra, “avanzaremos en la segunda etapa, la cual significa que tengamos lugar para que las mujeres puedan quedarse con sus hijos a dormir, y que tengamos la Unidad de la Fiscalía General para atenderlas judicialmente. Es una inversión de 42 millones de pesos, que significa dar un paso más en el camino del progreso de nuestra provincia. Este Polo, que es regional, va a servir no sólo para Río Cuarto, sino pata toda la región, y todas las intendencias y municipios de este querido departamento”.

A su turno, la ministra Martínez indicó que “la descentralización territorial es fundamental para combatir las violencias de género y el modelo del Polo de la Mujer es el adecuado para hacerlo, por ello este es el sexto espacio de estas características en nuestra provincia». Y agregó: “Consolidamos un espacio donde se concentran los servicios de toma de denuncia, asistencia, protección y fortalecimiento en un mismo lugar, poniendo a la mujer como centro de todas nuestras intervenciones”.

La sede es un espacio de abordaje integral para personas en situación de violencia de género, en el que se realizará la recepción de denuncias y estarán disponibles los servicios de asistencia y los programas de protección, tanto a las mujeres como a sus  hijos/as en situación de violencia.

Concretamente, podrán recibir allí abordaje psicológico, asesoría legal y asistencia social, para promover la adopción de medidas necesarias para interrumpir la violencia.

El Polo de Río Cuarto cuenta con equipos profesionales interdisciplinarios de psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales que brindarán, herramientas de prevención y realizarán atención y seguimiento a víctimas de violencia. Además, el Polo tiene consultorios de acompañamiento psicosocioeducativo, Cámara Gesell, Sala Cuna para niños y niñas, y Refugio para los casos que así lo requieran.

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.