Córdoba10/08/2021

Córdoba inició el estudio sobre la respuesta inmune de combinar vacunas

La Provincia comenzó su propio estudio sobre la combinación de vacunas contra el Covid-19 con voluntarios mayores de 18 años que ya cuentan con la primera dosis.

Para la puesta en marcha del programa se abrió la inscripción para voluntarios de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba y que ya hayan recibido la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm. Foto: NA

El Gobierno de Córdoba inició este lunes un programa de investigación sobre la combinación de vacunas contra el coronavirus, que son aplicadas a voluntarios mayores de 18 años que ya cuenten con la primera dosis, con el objetivo de medir la respuesta del nivel de inmunidad, se informó oficialmente.

El estudio con vistas a futuro, se da en paralelo a la combinación de vacunas sugeridas por el Gobierno Nacional, que inició también este lunes la inoculación combinada a personas que recibieron Sputnik V como primera dosis. 

Para la puesta en marcha del programa se abrió la inscripción para voluntarios de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba y que ya hayan recibido la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm.

La investigación está integrada por científicos del Ministerio de Salud a través del área de Epidemiología, Laboratorio Central, inmunizaciones y Hospital Rawson; junto al Instituto de Virología Dr. José María Vanella y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Elías Raboy, uno de los integrantes del equipo de investigadores, manifestó a los medios locales que son más de 1.000 los voluntarios inscriptos, y que este lunes se comenzó a trabajar con uno de los 13 grupos de 65 personas, seleccionadas de manera aleatoria, quienes son inoculados y luego se hace seguimientos y estudios sobre el nivel de anticuerpos que generan las vacunas combinadas.

“Si el nivel de anticuerpo no cumple con las expectativas se les coloca una tercera dosis”, detalló Raboy y agregó que el proceso de investigación lleva unos seis meses.

En los estudios no participan personas que ya tuvieron Covid-19, en todas sus variantes, ni los que tengan inmunocompromiso por enfermedad de base o por tratamiento inmunosupresor; las personas gestantes y en período de lactancia ni los alérgicos a cualquier vacuna.

Tampoco participan las que hayan recibido una intervención quirúrgica mayor en los últimos 30 días, las que cuenten con enfermedades cardiacas, dializado renales, insuficiencias respiratorias, insuficiencias hepáticas, malformaciones intestinales, electrodependientes y trasplantados viscerales hasta 2 años posterior a su trasplante).

Fuente: Télam

Te puede interesar

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.

Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"

La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.

Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma

El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.