“A principios de año vamos a llegar con obras a todos los municipios del país”
En el marco de sus recorridas por el interior provincial, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, resaltó el avance de obras en "2.400 localidades de todo el país”.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, continuó este sábado con una intensa agenda al visitar las localidades de Cavanagh, Cruz Alta y General Roca, donde destacó que “en los primeros meses del año que viene vamos a estar cumpliendo el objetivo que nos fijó el Presidente Alberto Fernández, de llegar con obras a las 2.400 localidades de todo el país”.
En su paso por Cavanagh recorrió la obra de remodelación de la Plaza Sarmiento con playón deportivo ya finalizado y nueva iluminación, y firmó convenios para la realización de 10 cuadras nuevas y obras de saneamiento y cloacas.
Allí, junto a la intendenta Sandra Dal Bó, afirmó que “tenemos un Presidente que decidió convocar y trabajar junto a los intendentes, que son los que conocen el interior del interior, y así se fijó el objetivo de llegar a cada rincón”, al tiempo que agregó que “estas obras ya finalizadas y las que vamos a seguir haciendo, son un ejemplo claro de esa visión federal”.
En ese sentido, Gill resaltó que “muchas veces se reproduce el centralismo entre las capitales de provincia y las del interior, y sus habitantes deben contar también con los mismos derechos que tienen los habitantes de las grandes ciudades, por eso avanzamos con estas obras de proximidad”.
Más tarde, en Cruz Alta, junto con el intendente Agustín González, Gill supervisó la obra de remodelación y ampliación del Hospital Municipal, donde anunció la construcción del área de shock room, diseñada para la reanimación y estabilización de pacientes críticos, con todo su equipamiento completo, que va a permitir la atención para pacientes de la localidad y de toda la región.
Allí también firmó el convenio para la pavimentación urbana de hormigón y adoquines, con cordón cuneta, entre otros.
El Secretario de Obras Públicas sostuvo que “con el trabajo que venimos implementando, y los proyectos que se van a sumar, es la primera vez en la historia que un gobierno nacional tiene obras en el 100% de las localidades del departamento de Marcos Juárez; llegamos a todas las localidades sin importar el signo político, gobierne quien gobierne, un claro ejemplo de la Córdoba y del país que queremos”.
En su discurso, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, subrayó que “al Presidente Alberto Fernández le tocó asumir un gobierno de emergencia, recibió un país en ruinas, y al poco andar, apareció la pandemia que nos cambió la vida a todos”.
“Sin duda la pandemia marcó un antes y un después, pero a este gobierno no le cambió los objetivos, que es trabajar por un país federal, con más justicia social, donde apostemos al trabajo y la producción, y no más a la timba financiera”, agregó.
“Fueron meses muy difíciles, pero nadie puede decir que el gobierno nacional no estuvo trabajando y acompañando a los distintos gobiernos provinciales y municipales, reforzando la infraestructura sanitaria, aportando camas de terapia, oxígeno, insumos, y finalmente consiguiendo la vacuna, un bien tan escaso y demandado toda la población mundial, para que llegara a cada rincón del país”, destacó Gill.
“Estamos saliendo a la normalidad, es progresivo, nos tenemos que seguir cuidando pero estamos saliendo, y este elección nos pone frente al desafío de si queremos volver hacia atrás, o queremos salir a la vida que queremos”, afirmó el funcionario nacional.
Gill finalizó su recorrido en su paso por la localidad de General Roca, donde firmó convenio con el intendente Marcelo Luque para la realización de obras de pavimento rígido, entre otros.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.