Política05/08/2021

Impulsan la investigación judicial por las visitas a Olivos en pandemia

El fiscal Ramiro González pidió a la Casa Militar el listado de visitas a la residencia oficial de una serie de personas que abrían participado de reuniones en la residencia.

La presentación original contra el presidente recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello. - Foto: gentileza

El fiscal federal Ramiro González impulsó la investigación judicial contra el Presidente, Alberto Fernández, por presunta violación a las normas sanitarias adoptadas por su gobierno para combatir la pandemia de Covid-19, por las visitas de distintos personajes a la Residencia de Olivos.

La causa se inició el 2 de agosto pasado por una presentación original de Abril Fernández Soto y Marcos Longoni, en principio contra Alberto Fernández y Sofía Pachi, una ex modelo publicitaria que aparece como una de las visitantes que aparece en los registros de ingreso a Olivos.

Pero con el correr de las horas esa denuncia original se amplió con otros detalles y  nombres, entre ellos los de la actriz y conductora de TV Florencia Peña.

El fiscal González determinó que “el objeto procesal de la presente causa apuntará a establecer la efectiva existencia de conductas en infracción a las normas dispuestas en el marco de la declaración de pandemia de la OMS y la emergencia sanitaria”.

En ese contexto, pidió a la Casa Militar –que depende de la Presidencia de la Nación- los registros de ingreso de Sofía Pachi, Chien Chia Hong, Emmanuel López, Fernando Consagra, Ariel Alonso Zapata, Lautaro Romero y Florencia Peña, cuyos nombres figuran en las denuncias judiciales y mediáticas sobre las visitas a Olivos. El fiscal busca determinar “fecha, horario, carácter o cargo, motivo declarado de ingreso y de requerirse autorización, quién la efectuó” de cada una de esas visitas.

La investigación busca establecer si Alberto Fernández “habría permitido una serie de visitas no autorizadas en la residencia de Olivos durante el período en que se encontraba vigente la fase más estricta del aislamiento social preventivo y obligatorio”.

La presentación original, que recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, hace hincapié en las visitas recibidas en la residencia oficial los días 2 de abril y 14 de julio de 2020, fechas coincidentes con los cumpleaños de Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yáñez.
 
 Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".