"Los cordobeses saben que la Nación los acompaña como nunca en la historia"
Martín Gill aseguró que “no hay antecedentes de una etapa donde el Estado Nacional haya tenido mayor presencia en Córdoba que este año y medio".
El precandidato a diputado nacional de la provincia de Córdoba por Frente de Todos, Martin Gill, destacó este miércoles la articulación y las inversiones que se realizaron desde el inicio de la gestión y aseguró que "los cordobeses saben que el Gobierno nacional los acompaña como nunca en la historia".
“No hay antecedentes de una etapa donde el Estado Nacional haya tenido mayor presencia en Córdoba que este año y medio", agregó y detalló que hay más de 300 obras en marcha en distintos municipios del interior de la provincia, entre las que se destaca el trabajo en desagües, red cloacal y agua potable en municipios y la repavimentación y reconstrucción de rutas.
En el caso de Obras Públicas, la inversión total del Gobierno nacional en la provincia de Córdoba fue de 48.899 millones de pesos desde el comienzo del período, entre lo que se encuentra en ejecución, finalizado, a reactivar y a licitar. Entre ellos se destacan los 8.433 millones destinados a siete obras hídricas y de saneamiento que se encuentran en ejecución y 47 proyectos del área; 7.756 millones invertidos en 66 obras y más de 300 proyectos del Plan Argentina Hace; más de 27 millones de pesos y 945 kilómetros de obras de Vialidad; y 6.576 millones de pesos para inversiones en infraestructura educativa, social y penitenciaria.
Gill hizo hincapié en el acompañamiento del Gobierno nacional en los periodos “más complejos” de la pandemia, especialmente en materia sanitaria para ampliar la atención de pacientes y mejorar las condiciones de trabajo. En ese sentido, recordó las obras de infraestructura sanitaria, como la construcción del hospital modular de San Roque, el hospital de Bouwer y tres unidades sanitarias en centros turísticos.
En declaraciones radiales, el secretario de Obras Públicas que encabeza la lista del FdT en Córdoba, remarcó que el trabajo realizado en la provincia logró revertir una relación de enfrentamientos que era histórica.
“El Presidente (Alberto Fernández) tomó la decisión en campaña de dar vuelta la página de desencuentros que venía existiendo entre Córdoba y la Nación, y luego hizo lo que dijo: durante este año y medio pudimos demostrar que era posible trabajar juntos, y que no era cierto que para defender a Córdoba había que estar en contra de la Nación", concluyó.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".