Córdoba03/08/2021

Se reactivan las juntas médicas para evaluar los daños a ex presos políticos

“Es un paso adelante en materia de leyes reparatorias” dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, en el encuentro que se desarrolló en el salón principal del Ministerio.

Este martes se celebró una reunión en la que se formalizó la reactivación de las juntas médicas evaluadoras de daños. Foto: Gobierno de Córdoba

Este martes se celebró una reunión en la que se formalizó la reactivación de las juntas médicas evaluadoras de daños, que tienen la misión de diagnosticar a las personas que fueron detenidas ilegalmente y que son reparadas por las leyes nacionales.

“Es un paso adelante en materia de leyes reparatorias” dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, en el encuentro que se desarrolló en el salón principal del Ministerio.

En la reunión participaron los secretarios de Justicia y Derechos Humanos, Calixto Angulo y de Salud Mental de la Provincia, María Pía Guidetti, quien aseguró que le genera “una profunda tranquilidad retomar el trabajo de las Juntas evaluadoras que producto de la pandemia no permitieron avanzar con las entrevistas”. La funcionaria explicó que si bien los equipos de Salud Mental ya fueron en su oportunidad capacitados, en agosto se realizarán nuevas capacitaciones a profesionales en conjunto con el centro Ulloa quienes conformarán las Juntas de 
evaluación. Se prevé que en el mes de septiembre comenzarán con las entrevistas. Guidetti indicó que son más de 300 pericias entre Capital e interior de la provincia.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participó la directora del Centro de Asistencia a las Víctimas de violaciones de derechos humanos Centro Ulloa, Laura Sobredo, quien reconoció la “enorme deuda que tiene el Estado nacional en políticas reparatorias”. La funcionaria celebró el compromiso de la Provincia en activar los mecanismos para poder hacer efectivas las políticas reparatorias para las víctimas del terrorismo de Estado. Reconoció la capacidad de los equipos conformados en Córdoba y dijo que espera que “en el próximo encuentro no se hable de deuda sino de trabajo”.

Estuvieron presentes en el encuentro la directora del Archivo de la Memoria, María Cristina, la referente de la Asociación Civil Ex presos políticos, Soledad García, Gustavo Tissera, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, miembros de la Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba y funcionarios de las Secretaría de Derechos Humanos y de Salud.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.