Política26/07/2021

Elecciones: solo cinco senadores nacionales buscarán retener sus bancas

Se trata de legisladores que pertenecen a la coalición Frente de Todos, ya que ninguno de los representantes de Juntos por el Cambio aspira a su reelección en este turno.

El oficialismo pone en juego 15 de sus 41 bancas, en tanto que JxC debe renovar ocho de sus 25. - Foto: gentileza.

Solo cinco senadores nacionales buscarán renovar por seis años su lugar en la Cámara alta en las PASO del 14 de septiembre y las elecciones generales del 14 de noviembre, sobre un total de 24 que escaños que se pondrán en juego en estos comicios.

Ese puñado de legisladores pertenece a la coalición oficialista Frente de Todos (FdT), ya que ninguno de los representantes de Juntos por el Cambio (JxC) aspira a su reelección en este turno.

En las elecciones de noviembre, el oficialismo pone en juego 15 de sus 41 bancas, en tanto que JxC debe renovar ocho de sus 25.

Por su parte, el interbloque Parlamentario Federal, aliado de la oposición, arriesgará la banca que ocupaba el santafecino Carlos Reutemann y en la que ahora se sienta Alejandra Vucasovich debido al fallecimiento del expiloto de Fórmula Uno.

Salvo esos cinco senadores que buscarán su reelección y algunos otros que intentarán ingresar a la Cámara de Diputados, el resto de los legisladores dejará el Congreso.

Uno de ellos es el correntino Pedro Braillard Poccard, de JxC, quien se postulará como candidato a vicegobernador por el oficialismo provincial, acompañando al mandatario Gustavo Valdés, que buscará su reelección.

En cambio, los peronistas de ese distrito Ana Almirón y Carlos Espínola intentarán retener sus bancas, aunque antes deberán imponerse en las PASO ante otra lista del FdT correntino.

La mendocina Anabel Fernández Sagasti es otra senadora que buscará su reelección, en compañía de Martín Aveiro.

Asimismo, sus comprovincianos opositores Julio Cobos y Pamela Verasay competirán por una banca en la Cámara de Diputados.

La santafecina María de los Ángeles Sacnun es otra de las legisladoras que pugnará por su reelección, acompañando a Marcelo Lewandowski, aunque tendrá que dirimir la interna contra la lista del actual ministro de Defensa, Agustín Rossi, y la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

Su compañero de bancada, Roberto Mirabella, irá como precandidato a diputado a las PASO; en tanto que la opositora Vucasovich dejará el Congreso luego de haber reemplazado a Reutemann durante los últimos seis meses de su mandato.

El último senador de los que buscará su reelección es el cordobés Carlos Caserio, quien se postula por el FdT.

Sus comprovincianos de JxC Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez seguirán diferentes caminos.

Rodríguez Machado, una de las vicepresidentas del Senado, figura en el segundo lugar de una de las listas de precandidatos a diputados de JxC que deben competir en las PASO.

Martínez, en cambio, aparece como uno de los suplentes de la nómina de candidatos al Senado que encabeza Luis Juez: es una de las nóminas que tiene por delante el escollo de la interna de la oposición.

Los otros 19 senadores que terminan sus mandatos dejarán el Senado, al menos, durante los próximos seis años.

Así, no habrá reelección para los oficialistas catamarqueños Inés Blas y Dalmacio Mera, ni para el opositor Oscar Castillo, quien dejará el Senado luego de dos reelecciones.

En la provincia de Chubut se da un caso especial ya que las tres bancas que se renuevan pertenecen al FdT: en las elecciones de 2015, Nancy González y Mario Pais ingresaron al Senado como parte del Frente para la Victoria, mientras que Alfredo Luenzo lo hizo como representante del Frente Renovador que por entonces llevaba como candidato a presidente a Sergio Massa.

Luego, Pais y Luenzo integraron el peronismo no kirchnerista entre 2015 y 2019, mientras que González se unió al frente Unidad Ciudadana que encabezaba la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Durante los últimos dos años, los tres pasaron a formar parte del bloque del FdT; sin embargo, en estos comicios ninguno de los tres podrá ser reelecto pese a las numerosas versiones en las que se dividió el peronismo de esa provincia patagónica.

Tampoco los tucumanos buscarán su reelección: el peronista José Alperovich, quien está de licencia desde fines de 2019 imputado por un presunto caso de abuso sexual, y su compañera de bancada, Beatriz Mirkin, dejarán el Congreso.

En cambio, la radical Silvia Elías de Pérez irá como candidata a diputada nacional, aunque antes deberá sortear las PASO de JxC en esa provincia.

Finalmente, ninguno de los tres pampeanos buscará mantenerse en el Poder Legislativo nacional: ni los peronistas Norma Durango y Daniel Lovera ni el radical Juan Carlos Marino.

Las bancas del Senado que se renuevan en estas elecciones legislativas pertenecen a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chubut, Corrientes, Tucumán, Mendoza, La Pampa y Santa Fe.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.