Córdoba22/07/2021

Schiaretti habilitó un tramo de la zona 3 del Gasoducto Regional Calamuchita III

La obra beneficiará a 247 habitantes. Junto a ello se instalaron 4.000 metros de fibra óptica. El monto de inversión fue cercano a los $100 millones y se generaron 35 puestos de trabajo.

Además, los 247 habitantes beneficiarios del Departamento Calamuchita podrán acceder también a la fibra óptica a través de la colocación que se realizó de 4.000 metros. Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, junto a la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el intendente de San Ignacio; Jorge Ordóñez; dejó habilitado un tramo de la zona 3 del Gasoducto Regional Calamuchita III que posibilita el acceso de gas natural a la localidad de San Ignacio.

“Es una inmensa alegría que llegue el gas natural a San Ignacio porque produce un sentimiento especial cuando el gas natural ya está en el 98% de la superficie de la provincia y llega a localidades más pequeñas como esta que tiene una población de 250 a 300 habitantes”, inició Schiaretti. 

A través del Programa de Gasificación que lleva adelante el Gobierno provincial, esta habilitación consta de 1 instalación de superficie, 3.680 metros de ramal de alimentación Ø 3″ y 320 metros de ramal de alimentación Ø 2″. 

Sumado a esto, gracias a la inversión de 99.703.166 de pesos, los 247 habitantes beneficiarios del Departamento Calamuchita podrán acceder también a la fibra óptica a través de la colocación que se realizó de 4.000 metros.

“Para la familia el gas natural es fundamental porque no se corta como el gas en garrafa o en tubo o como es la calefacción a leña, por lo tanto es un salto en la calidad de vida, la mejora, y es mucho más barato, cuesta poco menos de la mitad que cuando se compra gas garrafa o en tubo”, afirmó el Gobernador. 

Esta habilitación forma parte del Sistema Regional Calamuchita III, que con un monto total de obra de 957.103.775 pesos permitió que 2.655 vecinos de Amboy, San Ignacio, Embalse, Villa Amancay, La Cruz y Villa Quillinzo puedan acceder al gas natural a través del establecimiento de 3 instalaciones de superficie, 25 km de ramal de alimentación y 16,6 km de red de distribución. Además de 41,6 km de fibra óptica, para poder obtener conexión a internet.

“En San Ignacio, que ya tenemos la planta reductora de presión ahora podemos ir por las redes domiciliarias. La Provincia tiene establecido un fondo para ayudar a desarrollar la red domiciliaria que se paga en 4 años. Además, el Banco de Córdoba da un crédito para las familias que puedan hacer la conexión de la vivienda a la red domiciliario”, explicó el primer mandatario. 

Asimismo, destacó que esta habilitación ofrecerá posibilidades productivas: “Así como brinda la posibilidad de que haya fábricas en lugares de la zona llana de la provincia, el gas brinda en zonas turísticas la posibilidad de emprendimiento turístico, porque al haber gas todo el año puede brindar los servicios turísticos también en invierno, y esto es más generación de puestos de trabajo para nuestra gente”.

Schiaretti, además, enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto: “Con los municipios y comunas, los legisladores que tanto empujan para el progreso de sus regiones; juntos al sector privado, en este caso con  Eco Gas y Transportadores de Gas del Norte”, y agregó: “Este es el modelo, con un Estado que está presente para ayudar a los que menos tienen, para garantizar que el progreso llegue a cada región, a cada familia, sea de las grandes ciudades o sean de las pequeñas localidades de Córdoba.

A su turno, el intendente expresó: “Estamos muy contentos con esta obra que va a significar un salto en la calidad de vida de los vecinos de San Ignacio. Contar con este servicio para nosotros es un orgullo y significa progreso para las generaciones futuras”.  

También estuvieron presentes el legislador provincial Carlos Alessandri; demás de representantes del ministerio de Servicios Públicos; referentes de la zona, y autoridades de EcoGas y de Transportadora de Gas del Norte.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.