País21/07/2021

Ley de Talles: lanzan la última etapa del estudio antropométrico argentino

El equipo de científicos del INTI recorre el país con un escáner 3D para crear un nuevo estándar, y ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología real de los habitantes.

La Ley establece que la totalidad de la indumentaria deberá ser fabricada, confeccionada, comercializada e importada de conformidad con el SUNITI. Foto: Télam

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reabrió la convocatoria para la última etapa del primer Estudio Antropométrico Argentino (EAAr) que comenzará en la ciudad de La Plata y releva las medidas de los cuerpos argentinos para cumplimentar la Ley N°27.521, conocida como Ley de Talles.

El equipo de científicos del INTI recorre el país con un escáner 3D para crear un nuevo estándar, que permitirá ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología real de los habitantes y unificar el criterio de la industria local.

De esta manera, el estudio antropométrico dará sustento al Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI) creado a partir de la Ley de Talles que se reglamentó el 10 de junio pasado.

La Ley establece que la totalidad de la indumentaria deberá ser fabricada, confeccionada, comercializada e importada de conformidad con el SUNITI.

Hasta el momento, se relevó aproximadamente un 60% de la muestra nacional que precisa 14 mil cuerpos para ser representativa y debe contar con mediciones tomadas en diversos puntos del territorio.

"Desde 2015, recorremos el país con un escáner 3D que, valiéndose de 16 sensores de luz infrarroja, genera una imagen virtual del cuerpo", explicó Sandra Jung, referente del Centro INTI-Textiles que lidera el estudio, en declaraciones a la Agencia CTyS-UNLaM.

"Para reducir el margen de error, las mediciones se realizan dentro de una cabina cerrada, en ropa interior, en una posición especial y permaneciendo inmóvil", agregó la especialista y precisó que "el escaneo dura diez segundos, luego el software mide sobre la figura 3D y nos da una lista que tiene poco más de 70 mediciones".

La convocatoria es voluntaria y la persona, previo al ingreso a la cabina, debe completar un formulario con información personal indicando sexo, edad, si hace deporte y su profesión actual, entre otras cuestiones relevantes para el estudio.

Al respecto de los resultados parciales disponibles hasta el momento, Jung adelantó que se puede notar por qué se precisa la Ley de Talles para indumentaria.

"Las marcas tienen en su etiqueta las medidas corporales sobre las que basan el diseño de las prendas y, cuando comparamos esos datos con las medidas que vimos por ahora en el estudio, se percibe un desfasaje", indicó.

En este sentido, aseguró que "prácticamente, el 90-60-90 no existe, no sólo en el país, sino en el mundo" y advirtió que "en casos excepcionales sí, pero es poco probable en adultos sanos".

Con las mediciones obtenidas, el equipo del INTI creará la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas con el propósito de representar los distintos estratos de la población definidos por sexo/género, grupo etario y región del país.

El equipo de muestreo comenzará su última etapa el próximo 27 de julio, en el Teatro Argentino de La Plata, y continuará por distintas localidades del país, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Debido a la actual situación sanitaria, el relevamiento se realizará con previa inscripción online y con los protocolos adecuados para prevenir el contagio de Covid-19 durante el escaneo.

Entre otras medidas, se ofrecerán turnos espaciados para sanitizar el equipamiento luego de la medición de cada voluntario, y se entregarán guantes y barbijos descartables antes de ingresar al habitáculo.

Quienes deseen participar del estudio, podrán inscribirse a través de la web de INTI (https://www.argentina.gob.ar/inti) o desde la app Mi Argentina (https://www.argentina.gob.ar/miargentina).

Las próximas ciudades en las que se emplazará el escáner serán publicadas conforme avance el relevamiento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.