Apelan el sobreseimiento a Donda en causa por su ex empleada doméstica
Donda fue sobreseída el jueves por el juez federal Sebastián Casanello. Ahora esa decisión será revisada por la Cámara Federal porteña, a raíz de la apelación del fiscal.
El fiscal federal Guillermo Marijuan apeló el sobreseimiento a la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, en la causa que investiga si cometió un delito al ofrecerle a su ex empleada doméstica un cargo en el organismo.
Donda fue sobreseída el jueves pasado por el juez federal Sebastián Casanello, quien entendió que “el hecho imputado no encuadra en una figura legal” y ahora esa decisión será revisada por la Cámara Federal porteña, a raíz de la apelación del fiscal, informaron fuentes judiciales.
Marijuan sostuvo que lo investigado "se adecúa a las figuras penales" denunciadas, en referencia a negociaciones incompatibles con la función pública (artículo 265 del Código Penal) y abuso de autoridad (artículo 248).
La denuncia se abrió luego de la difusión de una conversación que la funcionaria mantuvo con Arminda Banda Oxa, quien trabajó en su casa por 14 años, relacionada a su desvinculación laboral y en la que le ofreció gestionarle un subsidio o un cargo en el Inadi.
El último jueves, Casanello estableció que "sólo configuran delitos aquellas conductas que son consideradas antinormativas por estar previstas en nuestro Código Penal" y en ese marco subrayó que "sin ley previa que sancione penalmente un tipo de conducta, no es posible hablar de delito".
"Este principio es uno de los pilares del Estado de Derecho", remarcó el magistrado en el fallo por el cual sobreseyó a la titular del Inadi y que, tras la apelación de Marijuan, será analizado por la Cámara Federal.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.