Córdoba Por: Consuelo Cabral16/11/2017

Realizarán una asamblea de mujeres en Jujuy por la libertad de Milagro Sala

Será el próximo 9 de diciembre y reunirá a mujeres de todo el país que se proclamarán "contra la persecución política, el cepo mediático y judicial". En Córdoba, habrá una reunión informativa para quienes deseen participar.

La idea de la Asamblea en Jujuy surgió en el último Encuentro Nacional de Mujeres, en Chaco. - Foto: gentileza Tiempo Argentino

Bajo el lema Jallalla Mujeres, el próximo 9 de diciembre se realizará en Jujuy una asamblea de mujeres "por la libertad de los presos y presas por motivos políticos, contra la persecución ideológica, el cepo mediático y judicial y contra la vulneración de los principios democráticos".

Así lo indicaron desde el Comité por la Libertad de Milagro Sala - Córdoba a LA NUEVA MAÑANA, y agregaron que "la asamblea concretará el compromiso asumido en el 32°Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolló en Chaco a mediados de octubre".

Cabe recordar que el comienzo del Encuentro coincidió con el traslado de Milagro Sala desde la prisión domiciliaria que cumplía desde el 30 de agosto en un inmueble del Carmen, al penal de Alto Comedero donde está detenida desde el 16 de enero de 2016.

"Fue durante una asamblea celebrada en pleno Encuentro del Chaco donde surgió la iniciativa de una jornada militante de mujeres en Jujuy para exigir por su libertad y la de todos los presos y presas políticos", explicaron desde el Comité.

La jornada del 9 de diciembre reunirá a mujeres de diferentes organizaciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles, del colectivo Ni una menos y del Comité por la libertad de Milagro Sala procedentes de todo el país.

En Córdoba, habrá una reunión para organizar el viaje a Jujuy. Será el próximo 25 de noviembre en La Bici del Ángel, en 27 de abril 387, a las 18.00 horas.

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.