A días de los Juegos, Tokio registró la mayor cantidad de contagios en 6 meses
En virtud del estado de emergencia, los Juegos Olímpicos se realizarán sin público por primera vez en la historia, luego de haberse suspendido el año pasado por la pandemia.
La capital de Japón informó este miércoles su mayor número de nuevos casos de coronavirus en casi seis meses, a poco más de una semana de la apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, los primeros de la historia sin espectadores. Los 1.149 contagios de las últimas 24 horas en Tokio constituyen la cifra más elevada para una jornada en la ciudad desde los 1.184 del 22 de enero pasado.
También marcaron el vigésimo quinto día consecutivo en que los casos fueron más altos que una semana antes, dijeron autoridades sanitarias de Tokio.
Los números crecientes se dieron a conocer el mismo día en que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, realizó una visita de cortesía en Tokio al primer ministro japonés, Yoshihide Suga.
Suga y Bach prometieron que los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizarán entre el 23 de julio hasta el 8 de agosto, serán "seguros y protegidos".
Tokio y prefecturas vecinas entraron el lunes pasado en un estado de emergencia declarado la semana pasada por Suga ante el persistente aumento de los casos de coronavirus, que fue atribuido a la variante Delta.
En virtud del estado de emergencia, los Juegos Olímpicos se realizarán sin público, luego de haberse suspendido el año pasado por la pandemia.
Suga le pidió a Bach que se asegurara de que los Juegos Olímpicos sean seguros, especialmente para el público japonés, ya que menos del 20% de la población del país está completamente vacunado.
"Para lograr la comprensión de nuestra gente, y también para el éxito de los Juegos de Tokio 2020, es absolutamente necesario que todos los participantes tomen las acciones y medidas adecuadas, incluidas las contramedidas contra la pandemia", dijo Suga a Bach.
"Como anfitrión de los juegos, espero que el COI haga los esfuerzos necesarios para que todos los atletas y las partes interesadas cumplan plenamente con estas medidas", agregó.
Bach le aseguró a Suga que el 85% de los atletas y oficiales que viven en la Villa Olímpica en la Bahía de Tokio estarán completamente vacunados. Agregó que casi el 100% de los miembros y el personal del COI estaban "vacunados o inmunes", así como entre el 70 y el 80% de los representantes médicos internacionales fueron vacunados.
Además de vedar el público en los eventos deportivos, Tokio también prohibió la semana pasada el recorrido de la antorcha olímpica, ya que el Gobierno municipal temía que atrajera multitudes y ayudara a propagar el virus.
Algunos lugares periféricos permitirán algunos espectadores, y los fanáticos del extranjero fueron prohibidos hace un mes.
Aproximadamente 11.000 atletas y decenas de miles de periodistas, árbitros y sponsors ingresarán a Japón para los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de inauguración será en el nuevo Estadio Nacional de Tokio, valorado en 1.400 millones de dólares.
Los Juegos Paralímpicos, que empiezan el 24 de agosto, agregarán unos 4.400 atletas más.
A pesar de la oposición de gran parte de la comunidad médica japonesa, el COI y el Gobierno de Japón siguieron adelante con los Juegos, en parte porque el COI saca casi el 75% de sus ingresos de la venta de derechos de transmisión.
Desde el inicio de la pandemia, Japón registró alrededor de 825.000 contagios y 15.000 muertes debido a la Covid-19, números bajos según muchos estándares, pero no tan buenos como los de algunos de sus vecinos asiáticos.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.