País14/07/2021

Llegó un nuevo vuelo de Aerolíneas con más de 768 mil dosis de Sinopharm

Arribó en horas de la tarde de este martes, con otras 768 mil dosis de Sinopharm que se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 en todo el país.

Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar los 8 millones de dosis. - Foto: Télam.

En horas de la tarde de este martes arribó al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Beijing, con otras 768 mil dosis de Sinopharm para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 en todo el país, mientras partió otro avión hacia Beijing para traer más inmunizadores.

Se trata del cuarto de los 10 viajes previstos para julio hasta completar los 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre, que tocó pista a las 17.52.

En tanto, en la tarde del martes partió hacia el mismo destino el vuelo AR1078, operado por un avión Airbus 330-200, que despegó a las 13.10 desde Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid, tanto a la ida como a la vuelta para cargar combustible.

El regreso se encuentra programado para las 19.10 del jueves. Este vuelo es el quinto de los 10 confirmados durante el mes de julio.

"Seguramente este será un mes récord en cuanto a llegada de vacunas y eso siempre es una buena noticia porque nos permite pensar en una salida pronta a esta crisis sanitaria", dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

La compañía de bandera lleva completados 22 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron 8.267.200 dosis en 11 vuelos. De esta manera, en 32 operaciones completas se trajo un total de 20.080.575 dosis.

Hasta este martes fueron traídas al país 31.255.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a la Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Noticia relacionada:

Partió un vuelo a China para traer dosis de Sinopharm y llega otro con vacunas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.