Cultura13/07/2021

El Cineclub Municipal reabrió sus puertas con cuatro funciones diarias

En coincidencia con el lanzamiento de la temporada de invierno, la sala anunció una programación que conjuga el especial ciclo de cine clásico y con estrenos nacionales e internacionales.

La propuesta se extenderá durante todo el mes de julio y principios de agosto, de lunes a domingo de 15 a 22.30. - Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba.

En coincidencia con el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2021, el emblemático Cineclub Municipal Hugo del Carril reabrió sus puertas con cuatro funciones diarias, como parte de una programación que conjuga el especial ciclo de cine clásico y con estrenos nacionales e internacionales.

La propuesta se extenderá durante todo el mes de julio y principios de agosto, de lunes a domingo de 15 a 22.30.

Las entradas se adquieren media hora antes de cada función y por orden de llegada, no se venden por Internet. El costo de la entrada general es de $250, mientras que para los socios el valor es de $25. 

El espacio cultural, gestionado por la Subsecretaría de Cultura, continúa aplicando los protocolos sanitarios vigentes con un aforo limitado al 30% en las salas, ingreso y egreso diferenciado en los corredores, higienización entre las funciones, y el distanciamiento de dentro de sala. A su vez, los visitantes deberán cumplir con el uso tapabocas, colocarse alcohol en manos y pies y completar la declaración jurada correspondiente.

Para mayor información consultar la web del Cineclub Municipal https://cineclubmunicipal.org.ar 

La nueva grilla presenta estrenos exclusivos de cine nacional con películas como “Una casa lejos”, “Un crimen común”, el documental "López" sobre la vida del artista Marcos López (dirigido por Ulises Rosell), y la última película de Rita Azevedo Gomes "Danzas macabras, esqueletos y otras fantasías".

Además, el ciclo Etiqueta Negra corresponde a la primera función de las 15.30 horas con los clásicos de siempre como “Ese oscuro objeto del deseo” y “Perros de la calle”, mientras que en el espacio Auditorio se presentan 2 propuestas para disfrutar diariamente:

- Cineclub de la biblioteca: especial de grandes comedias norteamericanas como “Locos de remate”, “Top Secret” y “Fin de semana de locura” y demás propuestas. Las funciones serán todos los miércoles y sábados de julio a las 20 horas, con presentaciones a cargo de Jesús Rubio.

- Especial vacaciones de invierno para niños y adultos: se presenta un ciclo para rememorar infancias de los `90 con “Los Cazafantasmas”, “Gremlins”, “Beetlejuice” entre otros clásicos de la época bajo la programación de Martin Campos. El especial "noventoso" se podrá disfrutar los días lunes, martes, jueves, viernes y domingos a las 20 horas, y a las 20.30, todos los días.

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.