Ofertón cerró con ventas por $550 millones en Córdoba y el resto del país
La página recibió más de 680 mil visitas y consultas durante los cinco días. Se logró impulsar el comercio, reactivar las ventas y brindarles más beneficios a los consumidores.
Ofertón fue el primer evento digital de ofertas y promociones creado para que los comercios cordobeses puedan vender sus productos y servicios en nuestra provincia y en todo el país. La iniciativa del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, en conjunto con las cámaras sectoriales y comerciales y, el Banco de Córdoba, generó un gran volumen de actividad comercial, a través de plataforma online oferton.cba.gov.ar
Los comercios cordobeses accedieron a más oportunidades para reactivar las ventas y los consumidores pudieron comprar con descuentos y beneficios como los que brindó BANCOR con su tarjeta Cordobesa, con planes de 4, 12, 20 y 24 cuotas y con 20 por ciento de descuento y un reintegro de hasta 1.500 pesos por cliente.
Dado el resultado de las dos primeras jornadas, del 7 y 8 de julio, y a pedido de una gran mayoría de empresas y de las cámaras, se decidió extender el Ofertón por 72 horas más, hasta las 24 horas del domingo.
Al referirse al éxito de esta iniciativa, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello expresó: “Fue una experiencia extraordinaria la vivieron no sólo los comerciantes de Córdoba sino también los consumidores tanto de nuestra provincia como del resto de la Argentina principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Salta y San Luis. Es la primera vez que realizamos un evento comercial digital público-privado en el país, existen otros, pero son privados y cobran a cada comerciante por participar, en el caso del Ofertón no fue así”.
“Se movilizaron 550 millones de pesos y las páginas tuvieron 680 mil visitas en total. Fruto del éxito de los dos primeros días, los comerciantes y las cámaras, nos pidieron su extensión por 72 horas más. Por otro lado, tuvimos 13.200 productos en oferta que fueron monitoreados por Defensoría del Consumidor constantemente y como resultado final no tuvimos ningún inconveniente”.
Un dato relevante es que, a partir de este evento comercial, gran cantidad de cadenas comerciales multiplicaron por ocho las ventas según lo informado por las autoridades del Banco de Córdoba que se encontraban monitoreando la tarjeta Cordobesa.
Accastello enfatizó que trabajando en equipo los sectores público y privado es la mejor manera de lograr beneficios para todos. “Trabajar mancomunadamente entre entes públicos y privados fue algo inédito, nosotros desde este Ministerio y en la Secretaria de Comercio siempre buscamos articular proyectos o eventos entre amos sectores y en esta ocasión lo logramos a tal punto de que 300 comerciantes participaron de esta primera experiencia. Ahora lo vamos a multiplicar por dos", señaló adelantando que se invitará a quienes se quieran sumar al Ofertón.
En su discurso, el ministro destacó el impacto positivo que tuvo el Ofertón en los consumidores porque acceder a un descuento de entre el 30 y el 60 por ciento significó en su economía una gran oportunidad. “Para los comerciantes también fue muy beneficioso porque generó un ingreso y un impulso al consumo cordobés”, concluyó.
Desde la cartera ya se encuentran trabajando en una canasta de productos en supermercados, para que los beneficios de este tipo de iniciativas no sólo sean aprovechados por quienes habitualmente compran y venden por Internet, sino que se extienda al resto de los comercios y consumidores.
Ofertón se puso en marcha con un doble objetivo: fortalecer la actividad económica y la sostenibilidad del comercio minorista y las pymes comerciales y de servicios de Córdoba; y promover la modernización y actualización permanente del comercio minorista, ante las cambiantes exigencias del mercado, las innovaciones tecnológicas, y las nuevas tendencias comerciales.
El Ofertón en números
- Del 7 al 11 de julio se facturó un total de 550 millones de pesos.
- El promedio de descuento ofrecido por las firmas fue de un 30%, con hasta un 60%.
- Participaron 320 empresas y comercios de la provincia de Córdoba, de los cuales 40% fueron de interior y 60% de Córdoba Capital.
- Hubo un total de 13.200 productos en oferta, declarados por las empresas.
- La página recibió más de 680.000 visitas y consultas durante los cinco días.
- Las empresas del interior correspondieron a 34 localidades: San Francisco, Balnearia, Estación Calchín, Bell Ville, Arroyito, Vicuña Mackenna, Villa María, Colonia Caroya, Río Cuarto, Río Primero, Malagueño, Villa Allende, Villa Del Rosario, Jesús María, Corral De Bustos, Alta Gracia, Villa Giardino, Canals, Villa Cura Brochero, Etruria, Mendiolaza, Agua De Oro, La Calera, Villa Carlos Paz, Tanti, Villa General Belgrano, General Levalle, Oncativo, Monte Cristo, Ferreyra, Río Segundo, Noetinger, Bialet Massé, Marcos Juárez.
- El 77% de los usuarios accedieron a la página mediante sus dispositivos móviles, mientras que el 23% restante lo hizo por computadora.
- Si bien el mayor porcentaje de visitas provino de Córdoba, también se recibieron visitas y consultas desde 18 provincias más: Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Corrientes, San Luis, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Chaco, Jujuy, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, San Juan, Entre Ríos y Río Gallegos.
- La franja etaria con mayor interacción fue la de 34 a 55 años.
- De acuerdo a una encuesta realizada a las empresas participantes, el 70% aumentó sus ventas. Y, más del 90% aumentó el tráfico a sus sitios.
- Las categorías más visitadas y consultadas fueron: Electro; Computación; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria, Calzado y Accesorios; TV, Celulares y Consolas; Alimentos y Bebidas.
- Durante los cinco días de Ofertón, se pudieron encontrar productos y servicios en nueve (9) categorías: Electro; Computación; Muebles, Hogar y Deco; TV, Celulares y Consolas; Indumentaria, Calzado y Accesorios; Alimentos y Bebidas; Perfumería y Belleza y Accesorios; Juegos y Juguetes; Herramientas y Construcción.
Por su parte, y gracias a convenios suscriptos con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, OCA, Andreani y Correo Argentino otorgaron un beneficio base del 20% de descuento para las operaciones de nuevos clientes que se sumaran a sus canales y estuvieran en Ofertón.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba fue la encargada de realizar la auditoría de precios.
Participaron como co-organizadoras la Cámara de Electrodomésticos y Artículos del Hogar, Cámara de Comercio de Córdoba, CIIECCA, FEDECOM, CAMMEC, Cámara de Ferreterías Sanitarios Hierros y Afines, CASAC, CACE, CAMECE, Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.