Córdoba08/07/2021

Manuel Calvo inauguró obras en los hospitales de Morteros y Arroyito

El vicegobernador, junto a los ministros de Salud Diego Cardozo y de Gobierno Facundo Torres, habilitó el servicio centralizado de oxígeno en ambos nosocomios de San Justo.

Calvo recorrió este jueves los centros de salud Dr. José Sauret, en Morteros, y Dr. Carlos J. Rodríguez, en Arroyito. - Foto: Gobierno de Córdoba

El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, recorrió este jueves los centros de salud Dr. José Sauret, en Morteros, y Dr. Carlos J. Rodríguez, en Arroyito. Lo hizo acompañado de los ministros de Salud, Diego Cardozo y de Gobierno, Facundo Torres. 

En el Hospital Municipal de Morteros, las autoridades dejaron inaugurada la obra de oxígeno centralizado para 38 camas de los sectores de Internación Común, Internación Covid-19, Guardia, Quirófano, Sala de Partos y Atención a Recién Nacidos. Los trabajos demandaron una inversión de $2.957.000 que darán respuesta a la atención de pacientes con patologías respiratorias que requieren oxigenoterapia.

“Hoy tenemos la enorme responsabilidad de estar presente aquí para dejar oficialmente habilitada la primera obra de gasificación por red medicinal en un hospital municipal, aquí en Morteros”, señaló el vicegobernador.

“Hemos firmado convenios con 24 hospitales municipales a lo largo y lo ancho del territorio provincial para poder brindar gas medicinal  a cada uno de esos hospitales municipales. Es una inversión por parte del Gobierno de Córdoba supera los 70 millones de pesos”, añadió. “Son obras que trascienden generaciones, que necesitan el acompañamiento del Gobierno provincial para poder desarrollarlas y lograr una mejor prestación de la salud”.

Las mejoras convierten al Centro de Salud Dr. José Sauret en hospital referente de la zona, lo que evitará tener que derivar pacientes Covid-19 a otros nosocomios. Por otra parte, se hizo entrega de una centrífuga de mesa para 12 tubos y baño María reforzado para el área de Laboratorio, además de un ecógrafo. 

Asimismo, durante su visita a Morteros entregaron kits APS y balanzas para adultos y pediátricas para las localidades de Seeber, Colonia Vignaud y Colonia San Pedro, que suman otros 2.472.000 de pesos. El monto total de la inversión provincial en obras y equipamiento entregado en Morteros y la región fue de 5.429.000 pesos. 

Por su parte, el ministro de Salud señaló: “El trabajo que se viene haciendo en equipo, me refiero a lo que es la integración Provincia-Municipios en un accionar y en una política tan básica como es la sanitaria, viene dando sus resultados y ustedes ven cómo vamos superando escollos tan difíciles que nos ha ido poniendo esta pandemia a largo de estos años”.

En su discurso, el ministro de Gobierno también se refirió a la política de fortalecimiento sanitario junto a los jefes municipales: “Es un programa absolutamente federal que busca acercar insumos, instrumental sanitario, que muchas veces es complejo, en este momento económico complicado que atravesamos, adquirir por parte de nuestros intendentes e intendentas. Este programa es una muestra más de esta decisión del Gobierno provincial de acompañar en este momento sanitario tan complejo a nuestra sociedad y a nuestros intendentes”.

En Arroyito

Posteriormente, mediante una videoconferencia, las autoridades dejaron inaugurado en el Hospital Dr. Carlos J. Rodríguez, de Arroyito, el suministro de oxígeno centralizado y la aspiración para 36 camas. Cabe señalar que ocho de ellas, a su vez, cuentan con aire comprimido que servirá para la instalación de respiradores, lo que la convierte en una futura terapia intermedia. En esta obra se invirtieron 1.600.000 pesos.

En el acto, también se hizo entrega al hospital municipal de un cardiodesfibrilador y se destinaron dos ecógrafos para las localidades de Tránsito y Villa Concepción del Tío; un sillón odontológico y RX Odonto para La Tordilla; dos cardiodesfibriladores para El Tío, Colonia San Bartolomé y La Francia y kits APS y balanza adultos y pediátricas para Toro Pujio y Colonia Las Pichanas. La inversión provincial alcanzó los 4.580.000 pesos.

El monto total erogado por el Gobierno de Córdoba a la región fue de 6.180.000 pesos.

Finalmente, el vicegobernador Manuel Calvo agradeció a todo el personal médico de todos los centros de salud de la región por su dedicación y trabajo durante el tiempo de pandemia.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.