Ya funciona el segundo Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas
El gobernador Schiaretti encabezó la presentación del ente que funcionará en el departamento Río Segundo. Durante el acto, se entregaron maquinarias por un total de $23 millones.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles la presentación y puesta en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, que se realizó en la ciudad de Oncativo, en el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos.
El ente tiene como objetivo promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras, orientados a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura.
Participaron del acto el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el intendente local, Gastón Ré; ministros y legisladores provinciales; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Daniel Cavalín; el director regional de INTA Córdoba, Juan Cruz Molina; representantes de la mesa de enlace, productores de la zona y demás autoridades.
Al respecto, el mandatario dijo: “La verdad que iniciar el Día Internacional de Conservación de Suelos de esta forma en Córdoba es muy bueno porque significa que para nosotros la ecología, el medio ambiente y la producción sustentable son ejes innegociables. Por eso hoy están representados todos sectores para trabajar nuestro objetivo en común y hacer una producción agropecuaria sustentable; esto es cuidar el sector dinámico de la economía cordobesa: producción agroalimentaria”.
Y continuó: “Con los amigos productores siempre dijimos que Córdoba tiene una ventaja porque cuenta con los consorcios camineros, canaleros, de conservación suelos y de regantes; todo eso significa la organización de nuestros productores acompañados por el Estado provincial para cuidar nuestro hábitat”.
Schiaretti además destacó que son 1.680.000 las hectáreas correspondientes a este segundo consorcio de cuencas ubicado en la zona central de la provincia.
Finalmente, el gobernador agradeció el trabajo mancomunado que se viene realizando y destacó que están "en marcha otros cuatro consorcios más; esto significa que vamos a tener, bajo los sistemas de gestión integrada de cuencas, cuatro millones y medio de hectáreas en toda nuestra provincia. Y este es el resultado de la confianza que hay para trabajar juntos y expresa lo que es la impronta Córdoba, que es pensar siempre en el progreso, sabiendo que todos podemos trabajar juntos en pos de un objetivo común”.
Plan de acción
Para la ejecución del sistema de cuencas, se realiza un trabajo que articula los esfuerzos de los consorcios canaleros, camineros, de regantes y de conservación de suelos de una cuenca específica, con una mirada integral haciendo más eficiente los recursos.
A su turno, Busso expresó: “Con la presentación de este segundo consorcio, la provincia avanza hacia el ordenamiento de los excesos hídricos, para que los suelos de Córdoba tengan no solo una mayor productividad sino también un mejor cuidado del recurso y del medio ambiente”.
Sobre el Consorcio de Gestión Integrada “Río Segundo”
Las entidades facilitadoras en esa zona son la Sociedad Rural de Oliva y Federación Agraria Oncativo. El ente viene a sumarse al primero que se había creado en diciembre de 2020: el Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca Hídrica Jesús María – Río Pinto, que abarca en el norte cordobés una zona de más de 300 mil hectáreas y que ya se encuentra realizando trabajos de infraestructura con una visión integral.
Para el transcurso del año, está prevista la puesta en marcha de otros cuatro consorcios más de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas: Tegua – Chazón (1.100.00 hectáreas); Marcos Juárez (540.000 hectáreas); Tigre Muerto (540.00 hectáreas); y Cuenca Alta La Picasa (262.000 hectáreas). De esta forma, hacia fines del presente año, habrá funcionando seis consorcios de gestión integrada abarcando un área de 4.500.000 hectáreas.
Entrega maquinaria
Durante el acto y en simultáneo se hizo entrega de maquinaria en tres localidades del interior, por un monto superior a los 23 millones de pesos.
En Sinsacate, el Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca Hídrica Jesús María – Río Pinto recibió un tractor Pauny. En San Agustín, el consorcio de conservación de suelos del mismo nombre incorporó un kit completo de maquinaria conservacionista (una niveladora de arrastre; un juego de palas en tándem; un arado nivelador – terraceador). Finalmente, en Alejandro Roca se sumó un kit similar para el consorcio de conservación de suelos Santa Rita.
Estas entregas se suman a otras que el Gobierno Provincial vienen realizando desde hace cuatro años a otros consorcios conservacionistas.
El suelo y su celebración
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra cada 7 de julio desde el año 1963, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos.
Cada año, el Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrolla diversas actividades. Así como en esta ocasión y a raíz de la pandemia se realizó este encuentro a través de videoconferencia, en otras oportunidades se hicieron recorridos a campo en caravana de vehículos por zonas erosionadas en las que se está trabajando con sistematización predial; y jornadas presenciales con ponencias y talleres de trabajo.
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.