Schiaretti lanzó 15 mil oportunidades laborales del Programa Primer Paso
El gobernador encabezó en el Centro Cívico el lanzamiento de una nueva edición del plan provincial destinado a jóvenes cordobeses. La inscripción es hasta el próximo 1 de agosto.
Junto a la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familia, Laura Jure, el gobernador Juan Schiaretti presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP). Se trata del plan provincial que busca generar oportunidades laborales para jóvenes cordobeses, en esta ocasión, ofrecerá 15 mil convenios con empresas y comercios locales.
En la presentación, la ministra Jure destacó que al programa "logramos evolucionarlo y adaptarlo" al contexto actual y detalló la operatoria de inscripción, sorteo y capacitación. "Toda la inscripción es virtual", señaló.
A su turno, el gobernador Juan Schiaretti subrayó que el PPP "fue en su momento una decisión estratégica", para "subsidiar y apuntalar el empleo, y no el desempleo". "Siempre que haya alguien pasando una necesidad, estará el Gobierno de Córdoba para tender una mano", explicó, y reiteró que "Córdoba avanza".
"Córdoba tiene esa característica de ir siempre por el progreso, por eso es un faro para el interior", señaló.
Creado años atrás, el PPP está destinado a los jóvenes de ambos sexos de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba. En el caso de personas con discapacidad o trasplantadas, no hay límite de edad.
El PPP 2021 tendrá como pilares la formación de los participantes a través de cursos virtuales durante cuatro meses y la práctica laboral durante ocho meses. Los beneficiarios accederán a una asignación estímulo de $7.500 (mientras se capacitan) y de $15.000 (mientras realizan el entrenamiento en las empresas o con los empleadores).
El 1 de septiembre inicia la capacitación, y a partir del segundo mes de capacitación, las y los beneficiarios deberán buscar empleador. Las empresas que quieran ser parte del programa podrán registrarse a través de CIDI. El inicio del entrenamiento laboral será al mes siguiente de presentar la empresa.
Este año, el período de inscripción será del 5 de julio al 13 de agosto a través de CiDi Nivel 1, y toda la información referente al programa está cargada en la web https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/
El acto de presentación transcurrió en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.
Formación para el mundo laboral
La capacitación comprenderá un módulo básico de 50 horas de formación sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de textos.
Los módulos alternativos son de 150 horas y proponen temáticas como nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística y metalmecánica.
Cronograma del PPP
• Del 5 de julio al 13 de agosto. Inscripciones a través de Cidi nivel 1.
• Del 16 al 20 de agosto. Revisión de datos.
• 25 de agosto. Sorteo en Lotería de Córdoba.
• 1 de septiembre. Inicio de la capacitación.
Práctica laboral
A partir del segundo mes de capacitación, las y los beneficiarios deberán buscar empleador. Las empresas que quieran ser parte del programa podrán registrarse a través de Cidi.
Cronograma
• 1 de octubre al 26 de diciembre. Búsqueda de empresas.
• 1 de noviembre al 1 de enero de 2022. Inicio del entrenamiento laboral (al mes siguiente de presentar la empresa).
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.