Liderando las encuestas, Trump promete eliminar la reforma de salud de Obama
El candidato republicano prometió que si gana las elecciones, convocará una sesión especial del Congreso para "derogar" uno de los mayores legados que deja Obama: la reforma de salud.
El mismo día que nuevos sondeos confirmaron que está pisándole los talones a su rival Hillary Clinton, Donald Trump prometió este martes que si gana las elecciones la próxima semana, convocará una sesión especial del Congreso para "derogar" uno de los mayores legados que deja el presidente Barack Obama, la reforma de Salud.
Después de varias semanas de escándalos que lo sumieron hasta 15 puntos porcentuales por debajo de Clinton, el magnate y candidato presidencial republicano sorprendió en esta recta final de la campaña al ubicarse, por primera vez desde mayo pasado, a un punto por delante de la candidata demócrata, según un sondeo de la cadena de noticias ABC y del diario Washington Post.
La encuesta difundida ayer arrokó que el 46% del electorado piensa apoyar a Trump, mientras un 45% lo haría por Clinton.
Aunque nadie puede explicar con certeza el repunte de Trump, la mayoría de los analistas coinciden en que se debe a la decisión del FBI de reabrir su investigación contra Clinton por el presunto mal uso de información confidencial, a través de su correo electrónico privado, cuando se desempeñaba como secretaria de Estado, durante el primer mandato de Obama.
La tensión entre el oficialismo y el FBI recrudeció hoy luego que la cuenta de Twitter del archivo histórico de esa fuerza de seguridad federal publicara 129 documentos desclasificados de una investigación que realizaron hace 17 años contra el entonces presidente y actual esposo de la candidata demócrata, Bill Clinton.
La investigación se concentró en la decisión del entonces mandatario de indultar al multimillonario estadounidense Marc Rich.
Rich, quien falleció en 2013, huyó de Estados Unidos en 1983 después de haber sido acusado de vínculos con el crimen organizado y de haber evadido más de 48 millones de dólares en impuestos, así como de haber comprado, de forma ilegal, petróleo a Irán durante la crisis de los rehenes de 1979.
La investigación del FBI duró seis años años y concluyó sin presentar cargos.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.